Política16/04/2024

Roque Cornejo: “Salta toma deuda para pagar deuda"

El diputado de Ahora Patria se pronunció contra del crédito de $40 mil millones de pesos que busca tomar el Ejecutivo.

En comunicación con Aries, el diputado provincial Roque Cornejo anticipó su voto negativo frente a la solicitud del Gobierno para tomar crédito por $40 mil millones de pesos, alegando inconstitucionalidad, por desconocer que se hará con la plata, de que entidad se solicitará y quien llevó la idea a la mesa chica del Grand Bourg. 

“Mucho no se entiende que se quiera endeudar a la provincia para no saber que se está pagando, si supuestamente los fondos para hacer frente a la deuda del Bicentenario ya se tienen reservados ‘en un cajoncito’ según lo dijo el Ministro Dib Ashur”, descargó Cornejo.  

En declaraciones mediante este mismo medio, el titular de la cartera de Economía de la provincia había informado que el crédito era para atender a cuestiones sociales paradas por el recorte de fondos de Nación, dado que el dinero para atender el vencimiento de deuda del Bicentenario del 1 de junio, está reservado en las arcas provinciales.  

Para reactivar obra pública y viviendas paralizadas, Salta busca un crédito de 40 millones de dólares

“En Salta hay muchas cuentas que no están claras por la prórroga del Presupuesto, -que le da superpoderes al Ejecutivo para poder modificar ejecuciones presupuestarias-. Al menos declarativamente el Gobierno siempre hizo gala del superávit, pero si por otro lado toma deuda para pagar deuda, algo no se entiende”, añadió. 

Finalmente cuestionó la falta de calidad respecto al organismo del cual se solicitará el crédito, cómo se pagará y quien le elevó la propuesta al gobernador, “siendo que  hay dinero para afrontar los gastos y la provincia está, según sus propias palabras, equilibrada fiscalmente”.

Te puede interesar

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.