Argentina14/04/2024

"Compromiso inclaudicable": Milei se solidarizó con Israel

Lo hizo mediante una declaración oficial de la Oficina del Presidente. Brindó un “respaldo enfático” a Israel y reconoció también “el derecho de los Estados a defenderse”.

El presidente Javier Milei expresó esta noche su respaldo enfático a Israel, tras el ataque que inició la República Islámica de Irán. Además, apoyó el “derecho a defenderse” del Estado israelí. Lo hizo mediante una publicación en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente.

 
El mensaje de Javier Milei es el siguiente:

“La Oficina del Presidente Javier Milei expresa su solidaridad y compromiso inclaudicable con el Estado de Israel frente a los ataques iniciados por la República Islámica de Irán.

“La República Argentina reconoce el derecho de los Estados-Nación a defenderse, y respalda enfáticamente al Estado de Israel en la defensa de su soberanía, en especial contra regímenes que promocionan el terror y buscan la destrucción de la civilización occidental.

“En este sentido, se recuerda que el pasado jueves 11 de abril la Cámara Federal de Casación Penal determinó que los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA en nuestro país fueron perpetrados por Hezbollah bajo el auspicio de organizaciones estatales iraníes.

“Como ha dicho el Presidente de la Nación, la Argentina ha adoptado una nueva política exterior que se basa en la defensa de los valores de Occidente y en una visión común del mundo en defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada. "

“El Estado de Israel es baluarte de los valores occidentales en Medio Oriente y la República Argentina siempre estará de su lado frente a quienes pretenden su exterminio”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Universidades reclaman al Gobierno que aplique la ley de financiamiento

El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.

Sturzenegger adelantó un acuerdo comercial “inédito” entre Argentina y EE.UU.

El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.

Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial

APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.

El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025

La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.

Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública

El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.

Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos

El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.