Política13/04/2024

UP presentó su proyecto para reformar la movilidad jubilatoria

El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados explicó en que se basa la propuesta de una parte de la oposición.

El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados presentó su propuesta de Ley para modificar la fórmula de la movilidad jubilatoria, mientras continúan las negociaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista en el marco de la ley ómnibus.

"Diputados de UP presentamos un proyecto de Ley para modificar la fórmula de Movilidad Jubilatoria. Su dictamen y tratamiento en el recinto es urgente", tuiteó la cuenta oficial del bloque de la Cámara baja.
Informate más 

Jubilaciones: cuál es la propuesta de los diputados de UP

Según señalaron los legisladores en redes sociales, UP propone "una mejora en los ingresos de los jubilados y jubiladas y garantizar que nunca pierdan contra la inflación".

En este marco, el proyecto de ley institucionaliza el bono de $70.000 para los haberes mínimos e incluye un aumento por única vez del 30% para todas las prestaciones, "de forma tal de compensar lo perdido en los últimos meses".

Además, se plantea una actualización mensual por inflación de las jubilaciones, a modo de de adelanto de la fórmula trimestral que continuaría vigente.

Desde el bloque de diputados y diputadas de UP presentamos un proyecto de Ley para mejorar las jubilaciones y pensiones.

Su dictamen en comisión y el tratamiento en el recinto de @DiputadosAR tiene que ser URGENTE. #ConLosJubiladosNo

pic.twitter.com/H4qmYoqaLi

— Diputados UP (@Diputados_UxP) April 13, 2024

Analistas calcularon cuánto subirán las jubilaciones en 2024

Un reporte privado estima que los jubilados de la mínima van a tener este año un incremento de haberes de 220% durante 2024, debido al cambio de la fórmula de movilidad previsional.

Así lo indica la consultora Equilibra, del economista Martín Rapetti. En un informe señala que debido el DNU que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria “se indexarán al último dato de inflación del INDEC con desfasaje de 2 meses a partir de julio”.

En informe indica que “la transición, los haberes también se actualizarán por IPC, y en abril se dará un plus del 12,5%”, mientras que “en junio, el incremento será el mayor entre la fórmula vigente y la nueva”.

“Según nuestras estimaciones, la ley vigente arrojaría una suba de haberes del 50% en junio, por debajo del 61% de la nueva fórmula”, señala Equilibra.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.

Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.