Política13/04/2024

UP presentó su proyecto para reformar la movilidad jubilatoria

El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados explicó en que se basa la propuesta de una parte de la oposición.

El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados presentó su propuesta de Ley para modificar la fórmula de la movilidad jubilatoria, mientras continúan las negociaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista en el marco de la ley ómnibus.

"Diputados de UP presentamos un proyecto de Ley para modificar la fórmula de Movilidad Jubilatoria. Su dictamen y tratamiento en el recinto es urgente", tuiteó la cuenta oficial del bloque de la Cámara baja.
Informate más 

Jubilaciones: cuál es la propuesta de los diputados de UP

Según señalaron los legisladores en redes sociales, UP propone "una mejora en los ingresos de los jubilados y jubiladas y garantizar que nunca pierdan contra la inflación".

En este marco, el proyecto de ley institucionaliza el bono de $70.000 para los haberes mínimos e incluye un aumento por única vez del 30% para todas las prestaciones, "de forma tal de compensar lo perdido en los últimos meses".

Además, se plantea una actualización mensual por inflación de las jubilaciones, a modo de de adelanto de la fórmula trimestral que continuaría vigente.

Desde el bloque de diputados y diputadas de UP presentamos un proyecto de Ley para mejorar las jubilaciones y pensiones.

Su dictamen en comisión y el tratamiento en el recinto de @DiputadosAR tiene que ser URGENTE. #ConLosJubiladosNo

pic.twitter.com/H4qmYoqaLi

— Diputados UP (@Diputados_UxP) April 13, 2024

Analistas calcularon cuánto subirán las jubilaciones en 2024

Un reporte privado estima que los jubilados de la mínima van a tener este año un incremento de haberes de 220% durante 2024, debido al cambio de la fórmula de movilidad previsional.

Así lo indica la consultora Equilibra, del economista Martín Rapetti. En un informe señala que debido el DNU que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria “se indexarán al último dato de inflación del INDEC con desfasaje de 2 meses a partir de julio”.

En informe indica que “la transición, los haberes también se actualizarán por IPC, y en abril se dará un plus del 12,5%”, mientras que “en junio, el incremento será el mayor entre la fórmula vigente y la nueva”.

“Según nuestras estimaciones, la ley vigente arrojaría una suba de haberes del 50% en junio, por debajo del 61% de la nueva fórmula”, señala Equilibra.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.