Argentina12/04/2024

Tras las declaraciones de Milei a Petro, Mondino se reunirá con el canciller de Colombia

La funcionaria argentina viajará a Bogotá para encontrarse con Luis Gilberto Murillo. Será la primera reunión tras la crisis diplomática que escaló a su punto máximo a fines de marzo

El viaje de la funcionaria libertaria fue confirmado por el embajador colombiano en Buenos Aires, Camilo Romero, quien a través de una publicación en sus redes sociales anunció que la ministra de Relaciones Exteriores volará con destino a la capital de su país el próximo viernes 19 de abril.

En su posteo, el diplomático aseguró que el propósito de la visita será “renovar los lazos de amistad” que han unido a ambos países por más de 200 años. La buena relación entre las naciones se había tensado en las últimas semanas cuando el presidente Javier Milei acusó al jefe de Estado de Colombia de ser un “asesino terrorista”, además de otros duros calificativos.

“El próximo 19 de abril la canciller argentina Diana Mondino visitará Colombia para cumplir una agenda conjunta con nuestro canciller (e) Luis G. Murillo con el fin de renovar los lazos de amistad que nos han unido por más de 200 años. El afecto, el cariño y la hermandad de nuestros pueblos debe ser siempre superior”, escribió Romero en su cuenta de X junto a emojis de las dos banderas.

Murillo, por su parte, citó el tuit del anuncio y destacó la importancia de la visita de la canciller argentina. “Las personas colombianas y argentinas que residen en ambos países como estudiantes, trabajadores, empresarios y sus familias, son el eje de esta relación bilateral”, escribió el canciller de Colombia en redes. Y agregó: “Reafirmamos nuestra voluntad de estrechar los lazos que unen a ambas naciones. Esta importante visita contribuye a ese propósito”.

Los roces entre el gobierno argentino y el colombiano comenzaron a principios de este año, poco después de la asunción de Milei, cuando el jefe de Estado libertario comenzó a deslizar varias críticas contra su par. La primera vez que el mandatario se refirió en duros términos a Petro fue en una entrevista periodística, cuando Milei dijo que el colombiano era “un comunista asesino que está hundiendo” al país.

Un mes después, a fines de febrero, Milei volvió a apuntar contra Petro refiriéndose a él como “una plaga letal para los propios colombianos”. Su declaración provocó un enérgico rechazo de la Cancillería de Bogotá, cuyos representantes calificaron de “irresponsables” a los dichos del argentino.

Te puede interesar

Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".

Caputo llegó a Washington para reunirse con Bessent y definir la ayuda de EE.UU.

El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó a Washington para iniciar las negociaciones formales con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y definir el paquete de salvataje financiero ofrecido por Donald Trump.

UBA homenajeó a los jueces del Juicio a las Juntas a 40 años

La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó el Doctorado Honoris Causa, su máxima distinción, a los integrantes del tribunal del histórico Juicio a las Juntas, a 40 años del proceso.

Gobierno avanza con "presunción de inocencia": ARCA mejora la calificación de riesgo fiscal

ARCA anunció que mejorará la calificación fiscal de 750.000 contribuyentes mediante una actualización del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER).

Créditos personales anotaron su menor suba en 18 meses por altas tasas y morosidad

Este freno en el crecimiento se debe principalmente a las altas tasas de interés, que cerraron el mes cerca del 80% de Tasa Nominal Anual (TNA), y a una creciente morosidad.

“Gracias a una administración eficiente, el Garrahan crece”, aseguró Lugones

El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.