Laboratorios salteños con faltantes de reactivos por el dengue
Los bioquímicos salteños advertían por falta de insumos para la toma de muestras, que de a poco comienza a normalizarse. “Estuvimos al mismo nivel que el Covid”, dijeron.
Por Aries, el Dr. Julio Oulier, presidente de la Asociación Bioquímicos de Salta, informó que la provisión de reactivos para la toma de muestra de dengue y posterior confirmación de diagnósticos registraba una escasez generalizada, pero que de a poco comenzó a normalizarse.
Hubo un faltante hace dos semanas, pero los proveedores aseguran que ya ingresaron las muestras al país. Si bien se puede establecer un diagnóstico por criterio médico, o con otros estudios como hepatograma o hemograma, para una final definición si es necesario este estudio.
Oulier informó que en su momento se reservaron para las personas con comorbilidades e internadas, no así para los ambulatorios, pero que tampoco había manera de prever el colapso en el sistema.
“Hubo una alta demanda, tanto en el sistema público como privado, igual a como pasó como Covid. Había reactivos, y se usaron en pacientes que venían de consultorios externos con fiebre y cuando llegó el pico, que uno no esperaba, pasó lo que pasó”, explicó el bioquímico.
“Estamos trabajando a niveles Covid”, aseguró explicando que los reactivos faltaron de igual manera, que en muchos casos el diagnóstico se confirmó mediante estudios alternativos, pero que muchos otros ni siquiera se notificaron al Ministerio.
Te puede interesar
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.