Salta Por: Ivana Chañi10/04/2024

Crimen organizado: para el Procurador, organizaciones están “haciendo base” en Salta

El Procurador estimó necesario avanzar en la creación de una policía de investigaciones especializada y que auxilie a los fiscales.

En comunicación con Aries, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella,  abordó la problemática del crimen organizado en Salta, particularmente por los últimos hechos registrados con camionetas de Bomberos y ambulancias trasladando drogas en el norte provincial.

“Lo vengo planteando desde que asumí el cargo de Procurador porque es una realidad  que uno venía observando y advirtiendo”, confesó.

A esto, sostuvo que el hecho de que se encuentre un cargamento en el caso de una camioneta de Bomberos de Aguas Blancas o una ambulancia ploteada con el sello de una empresa de servicios de salud, son “síntomas de un problema que está bullendo y cada vez con más intensidad, un síntoma de que hay un fuerte trabajo de organizaciones criminales que han pretendido hacer base en nuestra provincia”, dijo.

Aguas Blancas: detuvieron una camioneta de bomberos con 300 kg de cocaína

En sintonía, el Procurador, señaló que deben redoblarse los esfuerzos y prestarle “suma atención”.

Ahora agarraron una ambulancia de Orán con 134 kilos de cocaína

Entre las medidas que estimó necesario avanzar es en la creación de una policía de investigaciones que sea especializada y colabore con la tarea de los fiscales.

“La especialidad, los investigadores suficientemente capacitados y el acompañamiento  de la tecnología para atacar estos problemas”, enfatizó para la lucha contra el crimen organizado.

Te puede interesar

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.