Crimen organizado: para el Procurador, organizaciones están “haciendo base” en Salta
El Procurador estimó necesario avanzar en la creación de una policía de investigaciones especializada y que auxilie a los fiscales.
En comunicación con Aries, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, abordó la problemática del crimen organizado en Salta, particularmente por los últimos hechos registrados con camionetas de Bomberos y ambulancias trasladando drogas en el norte provincial.
“Lo vengo planteando desde que asumí el cargo de Procurador porque es una realidad que uno venía observando y advirtiendo”, confesó.
A esto, sostuvo que el hecho de que se encuentre un cargamento en el caso de una camioneta de Bomberos de Aguas Blancas o una ambulancia ploteada con el sello de una empresa de servicios de salud, son “síntomas de un problema que está bullendo y cada vez con más intensidad, un síntoma de que hay un fuerte trabajo de organizaciones criminales que han pretendido hacer base en nuestra provincia”, dijo.
En sintonía, el Procurador, señaló que deben redoblarse los esfuerzos y prestarle “suma atención”.
Entre las medidas que estimó necesario avanzar es en la creación de una policía de investigaciones que sea especializada y colabore con la tarea de los fiscales.
“La especialidad, los investigadores suficientemente capacitados y el acompañamiento de la tecnología para atacar estos problemas”, enfatizó para la lucha contra el crimen organizado.
Te puede interesar
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.