A 125 años del nacimiento, lanzan "Experiencia Borges"

A 125 años de su nacimiento, 80 desde la primera publicación de Ficciones y 75 de la primera edición de El Aleph, el jueves 18 de abril, a las 17,30 horas, en el Salón Cultural América (Mitre 23) se realizará un sentido homenaje.

Al cumplirse 125 años de su nacimiento; 80 desde la primera publicación de Ficciones y 75 de la primera edición de El Aleph; el 2024 es el año de Jorge Luis Borges.

Motivos más que suficientes para homenajear al gran escritor que revolucionó la literatura argentina y universal, a través de Experiencia Borges, una actividad sensorial dedicada al escritor que revolucionó la literatura argentina yuniversal. 

La cita es el jueves 18 de abril, a las 17,30 horas, en el Salón Cultural América (Mitre 23). Se comenzará con el recorrido "En Voz de Borges", un recinto ambientado donde el autor contará sus pensamientos más Íntimos y controversiales.

A continuación, el escritor y periodista Daniel Meccaabrirá el Universo Borges, a través de los cuentos más emblemáticos: El Aleph, El Sur y Hombre de la Esquina Rosada.

Durante el receso se invitará a los presentes a dar un paseo por las mejores bodegas de Salta junto a Las Mujeres del Vino y acompañados de música fusión en vivo.

DANIEL MECCA es periodista, escritor y docente de la UBA, autor del libro “Los Canto”, “Aira o Muerte” y Troya, entre otros. Así, además de ser un especialista borgeano, es el creador del festival #BorgesPalooza y del Centro de Atención al Lector, éste último, elegido como uno de los proyectos ganadores del Fondo Metropolitano 2022.

Esta actividad ideada y organizada por Silvina Borelli y Agustina Ernst Saravia está dirigida al público en general, las entradas tienen un costo de $4.000 para costear los gastos del evento. 

Los interesados pueden solicitar más información a través de: elinfinitoenborges@gmail.com, o porwhastapp 3875040838.

Te puede interesar

Murió Mario Mactas a los 80 años

"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional

El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".

“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.