Política05/04/2024

Cobro de salud a extranjeros: El alcalde de Tarija le propuso a Salta elaborar un convenio de pago

El vicegobernador Antonio Marocco recibió al alcalde de la ciudad boliviana, Johnny Torres Terzo, para conversar sobre la medida implementada por el Gobierno Provincial. “Vengo a proponer un acuerdo donde todos ganemos", expresó el tarijeño.

El vicegobernador Antonio Marocco recibió en el Centro Cívico Grand Bourg al alcalde de la ciudad boliviana de Tarija, Johnny Torres Terzo, con quien dialogó sobre la medida establecida por el Gobierno destinada a arancelar la atención sanitaria a extranjeros en el sistema de Salud público provincial.

El encuentro entre el vicegobernador y el alcalde fue planteado como un inicio de conversaciones tendientes a brindar un marco de previsibilidad al cobro de atención sanitaria a extranjeros, conservando la buena relación entre el Gobierno de Salta y la vecina región boliviana.

En ese sentido, el alcalde de Tarija destacó la buena relación que existe entre su ciudad con el Gobierno de Salta y presentó sus saludos al gobernador Gustavo Sáenz a través del vicegobernador.

“Como alcalde entiendo completamente los problemas de coparticipación que hoy tiene el Gobierno de Salta, y por supuesto que debe privilegiar a sus ciudadanos y a su gente”, reconoció Torres Terzo. Y continuó: “Lo que vengo a proponer es un acuerdo donde todos ganemos, que la atención tenga un costo de acuerdo a una negociación donde encontremos la forma de privilegiar la salud. Es un proceso que vamos a ir conversando”.

En representación del Ministerio de Salud Pública participó de la reunión el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso. Luego de la misma, el funcionario detalló que la idea propuesta por el alcalde tarijeño, que será analizada por las autoridades de la cartera sanitaria, consiste en elaborar un convenio a través del cual sea la Alcaldía quien efectúe el pago de la atención sanitaria de ciudadanos tarijeños.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 129/24, que adquirió fuerza de ley en última sesión del Senado, dispone que la atención sanitaria a los extranjeros en caso de urgencia o emergencia no será negada ni restringida, aunque posteriormente el Estado provincial arbitrará los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados por la atención.

Te puede interesar

Causa Estrada: investigado por peculado, sigue como candidato

El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.

Educación pública: la UBA valoró la marcha y solicitó al Senado ratificar la ley

Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.

Caputo acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”

Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.

Germán Martínez apuntó a la "relación tóxica" de Milei con su hermana

El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”

Milei, tras la doble derrota en Diputados: “Los antikukas votan igual que los kukas”

En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.

La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN

Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.