Política04/04/2024

Roberto Dib Ashur: "Vamos a pedir un crédito"

El Ministro de Economía anticipó que el próximo martes, en su visita a la Legislatura provincial, solicitará a los Diputados autorización para que la provincia tome un crédito, aunque no especificó el monto del mismo.

En su paso por Cara a Cara el Ministro de Economía de la provincia de Roberto Dib Ashur, aseguró que la provincia se encuentra en una situación de equilibrio fiscal, lo que la habilita para tomar un nuevo crédito. 

Una medida de estas características, explicó Dib Ashur, permitiría que Salta alivie las necesidades del sector productivo, en un momento de recesión económica y de ajuste de recursos, por parte del gobierno nacional contra las provincias. 

"Lo menos que quiere una Pyme es despedir a sus trabajadores, la provincia va a buscar recursos", aseguró el Ministro de Economía. 

"El martes voy a la Legislatura a explicarle la situación que tiene la provincia a los Diputados. Salta es una provincia ordenada, vamos a pedir un crédito para poder pagarlo en cuotas. Y a partir de eso, utilizar ese dinero para sostener nuestras PYMES, para sostener la construcción", agregó. 
En este sentido el Ministro explicó que la provincia ya canceló la deuda del Fondo de Reparación Histórica y cuenta con los recursos para saldar la deuda con el Fondo del Bicentenario. 

Para que la provincia pueda afrontar un nuevo endeudamiento, se debe de contar con la aprobación de los Legisladores provinciales y también del Ejecutivo Nacional, en este sentido, el Ministro dió garantías acerca de un debate que ya ha sido planteado con los funcionarios de Nación. "Yo ya hablé con él Ministro de Economía de Nación, ahora voy a ver al Ministro del Interior, estuve con el organismo multilateral, el mercado de capital, estamos buscando recursos. En ese sentido, lo explicamos, Salta tiene los indicadores de responsabilidad fiscal que nos permite pedir un crédito", aseguró el funcionario y agregó "somos de las mejores calificaciones con Standard & Poor's en Argentina".

Con estos antecedentes, habría luz verde desde Nación para autorizar a la provincia a tomar un nuevo crédito. 

Dib Ashur enumeró algunos de los beneficios que traerían a la provincia conseguir esos recursos: "financiar parte de energía que vamos a pagar en cuotas, congelar por 120 días las tarifas, vamos a hacer un crédito con tasa cero para que las Pymes compren mercadería, vamos a impulsar sacar una promoción para el Día del Padre, un alivio fiscal, una moratoria. Estamos en permanente diálogo con la CAME, con la Cámara de Comercio e Industria".
Por último el Ministro mencionó el compromiso del gobierno para "cuidar el trabajo de los salteños".

Te puede interesar

Cansino: “El pueblo salteño acompaña las ideas de la libertad”

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

Diputados: se conformó el bloque mayoritario “Todos por Salta”

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

La crisis de la obra social de los militares y salarios, los conflictos que esperan al nuevo ministro de Defensa

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

Amat, Galíndez y Farfán: autoridades elegidas de la Cámara de Diputados

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

Villada confirmó que deja el Ministerio de Gobierno: “Mi ciclo está cumplido”

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Renovación en el Senado: Cornejo Saravia pidió fortalecer el rol legislativo ante “tiempos difíciles”

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.