Dengue: Son 12 los salteños fallecidos, entre los cuales había una nena de seis años
En los últimos seis días se atendieron 22.768 casos, y 240 personas requirieron internación.
Desde el Centro Cívico Grand Bourg, el ministro de Salud, Federico Mangione y el coordinador de Epidemiología, Francisco García Campos, brindaron información de la situación del dengue en Salta, advirtieron que el pico llegará recién entre los próximos 15 y 30 días, e instaron a la población a tomar conciencia por el faltante de insumos y repelentes.
Según el informe, el lugar donde más casos se registran es el centro del país con más de 98 mil personas contagiadas, abajo en la tabla se encuentra el norte, ocupando Salta el tercer lugar con 7.803 casos activos.
Lamentablemente en la provincia hubo que lamentar la muerte de 12 personas por la picadura del mosquito, entre los cuales se registró el fallecimiento de una nena de seis años que fue primeramente atendida en la salud privada, y cuando fue traslada al hospital ya se encontraba en estado crítico.
“Se hizo todo lo necesario para sacarla adelante, pero estamos investigando para ver quien la atendió y si hubo algún error en el sistema”, informó el Ministro.
Además el titular de la cartera sanitaria indicó que se aplicaron 10 mil vacunas en Salta, “hemos decidido fortalecer al sistema sanitario, de seguridad y educación, por una cuestión táctica y que tengan confianza que está abalada”, aseveró.
A su turno, el coordinador de Epidemiología, indicó que en la semana 13 que se cerró ayer, se notificaron casos distribuidos en todos los departamentos, siendo Capital, Metán, Anta y Cafayate, Rosario de la Frontera los más afectados, con casos autóctonos.
Respecto a las personas que fallecieron, indicó que el grupo etario más afectado oscila entre los 20 y 49 años, donde se produjeron siete fallecimientos, le sigue el grupo de 70 años en adelante con 4 personas fallecidas y de 0 a 9 años, con la muerte de una menor.
Te puede interesar
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.
“No es no”: la importancia del consentimiento desde la infancia
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.