Propósito
Hace 34 años nació un proyecto, que se sigue construyendo con participación social. Aries Frecuencia Modulada está celebrando un nuevo año de trabajo y lo hace reflexionando sobre las cuestiones que son su materia cotidiana de tratamiento.
Hay muchos elementos comunes entre la actual situación y la de aquel 1 de abril de 1990, cuando Aries se sumó a un dial que iba creciendo con mucha expectativa. Había un estado de crisis que se observaba con expectativa. Se estaba emergiendo de una hiperinflación de la mano de un nuevo gobierno que, por entonces, no encontraba la salida del laberinto.
El sentimiento más sólido en ese tiempo, sigue sosteniéndose más de tres décadas después. La democracia no se discutía; se defendía.
Dentro de ese sistema, Aries se paró como custodia de principios fundamentales. Tomó el peso de la importancia que la construcción de consensos, respetando los disensos, tenía para la democracia y en su propósito de constituirse como una opción comunicacional nueva, incluyó en su programación la transmisión en directo de las sesiones de la Cámara de Diputados. El escenario de la convivencia de distintas líneas de pensamiento político se exponía en cada debate de los representantes del pueblo.
También se abrieron los micrófonos a todas las opiniones con el objetivo de que el pueblo esté preparado para formar gobiernos, sin exclusiones. Aries entendió desde su origen que la libertad de prensa es un presupuesto indispensable de toda democracia constitucional, porque permite el ejercicio del derecho de expresión y el derecho a dar y recibir información. Con esa bandera transitó los difíciles tiempos que vive la Argentina, desde que instaló el respeto irrestricto a vivir de manera permanente en un estado de derecho.
Esta emisora nunca se desvinculó de la realidad salteña en todas su expresiones, social, económica, cultural, deportiva y política, pero la abrió al mundo yendo con sus recursos humanos y técnicos a escudriñar los hechos de trascendencia mundial. Acompañó a los salteños en sus grandes realizaciones y alentó sus aspiraciones.
También entendió las frustraciones y se sumó a reclamos legítimos. En este tiempo sigue siendo un canal de transmisión de demandas insatisfechas, de preocupaciones y de advertencias sobre los riesgos que pueden abatirse sobre el ejercicio de derechos esenciales.
Los cambios que son necesarios realizar para superar la crisis de un país que pareciera que no encontró su rumbo, tendrá en Aries a sus voceros cotidianos. Pero como desde hace 34 años no tolerará que sea a costa de los más débiles.
Es el propósito que se plantea en este nuevo aniversario.
Salta, 01 de abril de 2024
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.