Política Por: Ivana Chañi28/03/2024

Tensión Milei-Petro: “La política externa es un reflejo de la política interna”

“Los populismos de izquierda y derecha son dos caras de la misma moneda”, advirtió un analista en Aries.

En una reciente entrevista con un medio internacional, el presidente Javier Milei habló de manera despectiva de sus homólogos de México y Colombia, Gustavo Petro y Manuel López Obrador, respectivamente.

Tildando de “asesino terrorista” a Petro, el mandatario colombiano ordenó la expulsión de diplomáticos de la embajada de Argentina como también el retiro de su embajador del Gobierno de Colombia, Camilo Romero.

Para hablar sobre el tema, Aries consultó con el abogado especializado en derecho internacional, Gustavo Barbarán.

El letrado explicó que a pesar de ser frecuente los roces entre los países porque siempre hay algún funcionario que se  “desboca” con sus declaraciones, es menester sostener “una política exterior coherente, fluida y que realmente hagan valer los intereses nacionales”.

Ahora bien, qué fue lo que pasó esta oportunidad que “no se dejó pasar” el exabrupto del presidente Javier Milei sobre su par de Colombia.  

“Como la teoría del poder, hay cosas que no se pueden cometer en materia diplomática”, indicó, subrayando que a su juicio escaló el conflicto porque “son tipos que carecen de toda idea de lo que es el interés nacional”, apuntó.

En tal sentido, llamó a analizar la política interna de la administración libertaria.

“La política exterior refleja la política interna. Si la política interna va a los tumbos, la política exterior no va a ser mejor”, advirtió.

A lo que agregó que cuando la discusión se desciende a los planos personales, totalmente innecesarios, el problema es aún más grave.

“Una política interna para ser coherente no puede dejarse llevar o ser impulsada por el ideologismo, por el dogmatismo o por el utopismo. Los populismos de izquierda y de derecha son dos caras de la misma moneda”, completó Gustavo Barbarán en Aries.

 

 

Te puede interesar

La Libertad Avanza en Salta denunció presuntas irregularidades

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

Chalabe: "Necesitamos representantes con diálogo"

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.

Francos anunció "etapa de acuerdos y cambios" en el Gobierno tras votar

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Randazzo defiendió la BUP: Fin a las "travesuras" de la boleta sábana

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Patricia Bullrich evitó hablar de Gabinete y destacó la Boleta Única

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.

Caputo: El dólar sigue dentro de bandas post elecciones

Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.