Impulsan crear el Día Provincial por el Derecho a la Adopción
Con media sanción de la Cámara de Diputados, el proyecto busca instituir el 9 de noviembre como fecha de conmemoración. Los legisladores bregaron por eliminar dilataciones en el proceso de adopción y promover la acción.
Este martes, Diputados dio media sanción a la iniciativa que propone instituir el 9 de noviembre de cada año como “Día Provincial por el Derecho a la Adopción”.
Originalmente el proyecto designaba como fecha el 15 de septiembre, en consonancia con la aprobación de la ley 13.252, pero se cambió teniendo en cuenta que a nivel provincial coincide con la Fiesta del Milagro.
“Se aceptó cambiarla al día 9 de noviembre que es el día en que se celebra el día internacional de la adopción para que no pierda fundamentalmente visibilidad y con el fin de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de adoptar niños, niñas y adolescentes que aún esperan una familia y fundamentalmente el amor y la calidez única que proporciona un hogar propio”, expresó el diputado Juan Roque Posse.
Así mismo, el legislador resaltó la importancia de comprender que con la adopción “cambia no solamente la vida de las personas que adoptan, sino también la propia y la de su familia”.
“Es muy importante que quienes intervienen en todo el proceso de adopción lo hagan entendiendo que se trata de un proceso con extrema sensibilidad en el que se debe avanzar con el cuidado y la responsabilidad que significa pero también con la celeridad que exige este procedimiento. No hay lugar para dilaciones o burocracia innecesaria siempre que se garanticen los derechos de las personas involucradas principalmente de los niños”, manifestó.
A su tiempo el diputado Jorge Restom acompañó la iniciativa de designar una fecha, pero instó a promover la adopción, advirtiendo que “la provincia de Salta hoy tiene el menor número de carpetas de los últimos 10 años”.
“En el departamento San Martín, que tengo la posibilidad de trabajar con una ONG en el Hogar de niños Padre Gualterio Ansaldi, tenemos 43 niños en situación de vulnerabilidad y adoptabilidad. El Hogar tiene una capacidad de 5 unidades habitacionales, donde entraría un máximo de 8 niños, hoy esa capacidad está superada. Hay una casa en donde solamente hay 12 bebés”, detalló.
Te puede interesar
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".