Salta26/03/2024

Aumento de la luz en Salta: suspenden por 120 días los periodos pendientes de actualización

La Resolución del Ente Regulador señala que en caso de que se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, EDESA "deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”.

Mediante la resolución 295/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos decidió suspender por el plazo de 120 días el período pendiente de actualización tarifaria de la luz.

En este sentido, se señala que EDESA “deberá facturar el servicio conforme el cuadro vigente para el período Febrero/24”.

“Para el supuesto de que como consecuencia de los procesos de lecturas y facturación en el curso se hubiera incorporado la actualización de 11,84%, antes prevista para el mes de marzo/24, deberá emitir nota de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente”, detalla el escrito.

En los considerados, la Resolución expresa que las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial mantuvieron reuniones, atendieron consultas y receptaron sugerencias de sectores productivos, gastronómicos, hoteleros, comerciales e industriales que “han manifestado preocupación y dificultades para afrontar los incrementos”.

Así mismo se indica que pese a que con la Cámara de Comercio e Industria de Salta se acordaron medidas que intentan atenuar los impactos económicos, otorgándose en acuerdo con la distribuidora EDESA, planes de pago, extensión del plazo de vencimiento, trámites expeditivos para desglose de otros conceptos anexados a las facturas del servicio electrónico, expansión del plazo de corte y ampliación de las modalidades de pago, “los impactos de la Política Energética Nacional tiñen de incertidumbre el sistema energético en su conjunto máxime cuando el Ente Nacional Regulador de la Electricidad no ha culminado el proceso de renegociación ordenado por el Decreto 1020-20”.

“Existen cuestionamientos sectorales y corporativos a la política energética nacional y sus nuevos esquemas tarifarios, lo que motivó incluso la presentación de un amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional de la Secretaría de Energía de la Nación por parte de la Cámara Hotelera Gastronómica de la provincia de Salta que se tramita en el Juzgado Federal de Salta, número 2”, detalla.

En sus redes sociales, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, celebró la decisión señalando que "es un gran alivio tambien a empresas turísticas, clubes e instituciones deportivas". 

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.