Patricia Bullrich defendió la "verdad completa" del Gobierno en el Día de la Memoria: "Un verdad a medias no es verdad"
La ministra de Seguridad, que integró la agrupación Montoneros en los´70, defendió la postura de Casa Rosada de reivindicar a las víctimas de la violencia en esa época.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió en sus redes sociales el video que publicó la Casa Rosada sobre "la verdad completa" de la violencia política y la dictadura. En el Día de la Memoria, mientras coordina el operativo de segurida dpor las marchas y actos en todo el país, la funcionaria del gobierno de Javier Milei aseguró que "una verdad a medias no es verdad".
Ayer, en declaraciones radiales, Bullrich cuestionó la cifra de desaparecidos en la última dictadura cívico-militar y exigió la liberación de los militares que todavía se encuentran detenidos sin causa: "Los que están hace 15 años sin causa no pueden seguir presos".
En una entrevista con Radio Mitre, la titular de la cartera de Seguridad lanzó una dura crítica hacia las organizaciones sociales y pidió por la liberación de los militares, gendarmes y policías que se encuentran detenidos sin causa.
Día de la Memoria: Patricia Bullrich defendió la "verdad completa" del Gobierno
La funcionaria publicó este domingo un mensaje en el que compartió el video difundido por la cuenta de Casa Rosada. "Construyeron sobre la tragedia un relato a la medida de sus intereses ideológicos, sin importar las víctimas y la profundidad de las heridas", expresó.
Y sentenció: "El cambio llega también en reconocer que una verdad a medias no es verdad", escribió Bullrich hoy en su cuenta en la red social X (ex Twitter).
La crítica de Patricia Bullrich a las organizaciones de derechos humanos
La funcionaria del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) apuntó en su crítica contra las organizaciones de derechos humanos que encabezan las protestas en reclamo por los crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar:
"Los derechos humanos se han usado en los últimos 20 años como una daga ideológica de aquellos que formaron parte del kirchnerismo y de grupos de izquierda. Los derechos humanos se deformaron, terminaron siendo algo partidista. Todos estamos en contra de que la Argentina haya un golpe de estado, pero antes todos los sectores de cualquier mirada política podían participar de una recordación de un 24 de marzo. ¿Quién puede participar ahora? Nada más que ellos".
"¿Qué pasa si yo voy a una marcha del 24 de marzo? Me matan. Eso ya no es más lo que era y ha sido utilizado por el kirchnerismo para dar discusiones tontas, que no tienen sentido. 'Si fueron 30.000, hay que ponerlo por ley, es una obligación decirlo', eso es una utilización política y económica", agregó.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.