Francos anticipó que el aumento por DNU para jubilados será del 12,5%
El ministro del Interior remarcó que será para compensar el período enero-marzo y que se suma a lo que ya dispuso la actual fórmula de movilidad. Confirmó que desde abril, el ajuste previsional seguirá a la inflación.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó el aumento para jubilados en abril será de 12,5%. Se trata del porcentaje adicional que se establecerá por DNU para compensar el cambio de fórmula de actualización.
“Es el máximo esfuerzo que se puede hacer para no complicar el déficit cero”, aclaró Francos. El funcionario insistió en que el aumento es “lo máximo que se puede dar en función de los fondos que el Estado tiene para esto” ante la drástica pérdida de poder adquisitivo de los jubilados en los primeros meses del año por la inflación.
Según dijo Francos en declaraciones radiales, “a partir del 1 de abril se ajustará por IPC”, por lo que desde abril los haberes de los jubilados aumentarán un 12,5% por recomposición y un 13,2% por último dato de inflación. La jubilación mínima en abril será $ 169.401 y la máxima de $ 1.139.908,81.
Oficializaron el bono para jubilados y pensionados de la ANSES
El Gobierno oficializó este jueves 21 de marzo el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la ANSES en abril. Es para quienes perciban un monto menor o igual a $134.445,30. Para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria hasta llegar a $204.445,30.
La medida fue oficializada mediante el decreto 268 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El refuerzo también se había otorgado a los beneficiaros en marzo.
De acuerdo con lo detallado en el decreto, el bono se pagará de la siguiente manera en abril:
- Lo recibirán quienes, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $134.445,30. Para ellos, la ayuda previsional será de $70.000.
- Los titulares que perciban un importe superior a los $134.445,30, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $204.445,30.
- Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono.
Bono ANSES de $70.000: quiénes lo cobrarán en abril
El refuerzo extraordinario de $70.000 está destinado a:
- Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($134.445,30).
- Aquellos titulares de jubilación y pensión que no superen los $204.445,30, recibirán un extra será igual a la suma necesaria para llegar a ese valor.
- Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
TN
Te puede interesar
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.
El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”
El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.