Política21/03/2024

Senadores repudiaron el cierre del Instituto de Agricultura Familiar

Mediante un proyecto de declaración, senadores repudiaron la decisión del gobierno nacional de cerrar este organismo. Solicitaron a los legisladores nacionales que agoten las alternativas para defender los intereses de los salteños.

En sesión ordinaria, el Senado salteño – mediante un proyecto de declaración – repudió el cierre del Instituto de Agricultura Familiar decidido por el gobierno nacional de Javier Milei.

“Es lamentable que creamos que el ajuste va a estar dado por el cierre de institutos como este”, aseguró el representante de La Caldera, Miguel Calabró, al momento de fundamentar el proyecto.

En este sentido, explicó que en Salta, una de las tareas que emprende el organismo, es organizar las ferias de los pueblos del interior y la consecuente promoción de la producción familiar; justamente, en la provincia existen entre 12.000 y 15.000 familias que se dedican a la actividad.

“Es el artesano, es la familia que produce huevos, queso, dulces, que hace el cultivo de la tierra, el que produce pimentón en los valles o el que cría cabras en la Puna. En definitiva, el instituto pelea por que el campesinado o la comunidad aborigen puedan tener agua, por ejemplo, y puedan ser competitivos con su producción”, señaló el legislador. 

Calabró, en tanto, informó que, con el cierre, quedarán 900 trabajadores de todo el país en la calle; el gobierno de Milei asegura que se ahorrarán 9.000 millones  de pesos al dar de baja el instituto.

“Es el mensaje que hay que desenmascarar, están diciendo que le van a ahorrar al estado cerrando el organismo, ¿puede ser verdad? no es un insulto a la inteligencia”, disparó el Senador, y consideró que el cierre no se hará perceptible automáticamente, más allá de que quedarán personas sin trabajo, sino que los pequeños productores sentirán la falta de la posibilidad de acceder – entre otras cosas – al asesoramiento de profesionales en distintas áreas técnicas.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.