Pese a la quita de fondos nacionales, la política alimentaria salteña “no se resintió en nada”
Antes de la decisión de Milei un módulo alimentario costaba $8 mil, ahora se disparó a $16 mil. Solo en Santa Victoria Este se entregaron más de 11 mil para asistentica social.
En el programa Día de Miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, destacó el esfuerzo provincial para no retroceder en la entrega de módulos alimentarios focalizados para asistencia de las comunidades originarias y sectores vulnerables y cargó contra Nación por no cumplir el slogan de campaña, que decía que el ajuste sería pagado por la casta.
Según lo informó, el 14 de diciembre, a cuatro días del cambio de gestión, se reunió con el secretario de Desarrollo Social de Nación, Pablo de la Torre, para poner sobre la mesa todos los programas que se enviaban en materia alimentaria y que en ese momento el funcionario le respondió que estaba garantizada la continuidad. Lamentablemente todavía no hay respuesta.
“Hemos tenidos un sinfín de reuniones por todas las vías e incluso la visita de un funcionario en el territorio, con el compromiso que se firmará, pero todavía no se efectivizó, en definitiva lo único que confirma que esos programas van a continuar”, advirtió Mimessi.
Mimessi cargó contra la Nación por su falta de previsibilidad en asistencia social y por el incumplimiento de la promesa de campaña, de que no se perjudicará a los más necesitados.
“Yo entiendo que cuando un Gobierno asume una responsabilidad tiene que tener un tiempo prudencial para saber dónde está parado, pero ya van más de 100 días y en políticas alimentarias pasó un tiempo más que necesario, porque no estamos hablando de obras o turismo, sino asistentica social, y más teniendo en cuenta que en campaña dijeron que el ajuste no iba a perjudicar a los más necesitados”, disparó.
El funcionario destacó que a pesar de que Nación dejó de mandar los fondos, todo el peso fue absorbido por una decisión política de la Provincia, pero que a este ritmo se hace cada vez más difícil.
“Tenemos el mismo presupuesto que el año pasado, donde cada módulo costaba de $8 mil y ahora sale $16 mil, aumentó más de un 100%. No puede Nación desinterésese de la política alimentaria de los argentinos, porque hay una gran cantidad que necesitan asistencia para comer”, terminó.
Te puede interesar
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..
Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes
Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I
El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.