Salta21/03/2024

Pese a la quita de fondos nacionales, la política alimentaria salteña “no se resintió en nada”

Antes de la decisión de Milei un módulo alimentario costaba $8 mil, ahora se disparó a $16 mil. Solo en Santa Victoria Este se entregaron más de 11 mil para asistentica social.

En el programa Día de Miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, destacó el esfuerzo provincial para no retroceder en la entrega de módulos alimentarios focalizados para asistencia de las comunidades originarias y sectores vulnerables y cargó contra Nación por no cumplir el slogan de campaña, que decía que el ajuste sería pagado por la casta. 

Según lo informó, el 14 de diciembre, a cuatro días del cambio de gestión, se reunió  con el secretario de Desarrollo Social de Nación, Pablo de la Torre, para poner sobre la mesa todos los programas que se enviaban en materia alimentaria y que en ese momento el funcionario le respondió que estaba garantizada la continuidad. Lamentablemente todavía no hay respuesta. 

“Hemos tenidos un sinfín de reuniones por todas las vías e incluso la visita de un funcionario en el territorio, con el compromiso que se firmará, pero todavía no se efectivizó, en definitiva lo único que confirma que esos programas van a continuar”, advirtió Mimessi. 

Mimessi cargó contra la Nación por su falta de previsibilidad en asistencia social y por el incumplimiento de la promesa de campaña, de que no se perjudicará a los más necesitados. 

La economía cayó 1,6% durante 2023, según el INDEC

“Yo entiendo que cuando un Gobierno asume una responsabilidad tiene que tener un tiempo prudencial para saber dónde está parado, pero ya van más de 100 días y en políticas alimentarias pasó un tiempo más que necesario,  porque no estamos hablando de obras o turismo, sino asistentica social, y más teniendo en cuenta que en campaña dijeron que el ajuste no iba a perjudicar a los más necesitados”, disparó. 

El funcionario destacó que a pesar de que Nación dejó de mandar los fondos, todo el peso fue absorbido por una decisión política de la Provincia, pero que a este ritmo se hace cada vez más difícil.  

“Tenemos el mismo presupuesto que el año pasado, donde cada módulo costaba de $8 mil y ahora sale $16 mil, aumentó más de un 100%. No puede Nación desinterésese de la política alimentaria de los argentinos, porque hay una gran cantidad que necesitan asistencia para comer”, terminó.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.