Pese a la quita de fondos nacionales, la política alimentaria salteña “no se resintió en nada”
Antes de la decisión de Milei un módulo alimentario costaba $8 mil, ahora se disparó a $16 mil. Solo en Santa Victoria Este se entregaron más de 11 mil para asistentica social.
En el programa Día de Miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, destacó el esfuerzo provincial para no retroceder en la entrega de módulos alimentarios focalizados para asistencia de las comunidades originarias y sectores vulnerables y cargó contra Nación por no cumplir el slogan de campaña, que decía que el ajuste sería pagado por la casta.
Según lo informó, el 14 de diciembre, a cuatro días del cambio de gestión, se reunió con el secretario de Desarrollo Social de Nación, Pablo de la Torre, para poner sobre la mesa todos los programas que se enviaban en materia alimentaria y que en ese momento el funcionario le respondió que estaba garantizada la continuidad. Lamentablemente todavía no hay respuesta.
“Hemos tenidos un sinfín de reuniones por todas las vías e incluso la visita de un funcionario en el territorio, con el compromiso que se firmará, pero todavía no se efectivizó, en definitiva lo único que confirma que esos programas van a continuar”, advirtió Mimessi.
Mimessi cargó contra la Nación por su falta de previsibilidad en asistencia social y por el incumplimiento de la promesa de campaña, de que no se perjudicará a los más necesitados.
“Yo entiendo que cuando un Gobierno asume una responsabilidad tiene que tener un tiempo prudencial para saber dónde está parado, pero ya van más de 100 días y en políticas alimentarias pasó un tiempo más que necesario, porque no estamos hablando de obras o turismo, sino asistentica social, y más teniendo en cuenta que en campaña dijeron que el ajuste no iba a perjudicar a los más necesitados”, disparó.
El funcionario destacó que a pesar de que Nación dejó de mandar los fondos, todo el peso fue absorbido por una decisión política de la Provincia, pero que a este ritmo se hace cada vez más difícil.
“Tenemos el mismo presupuesto que el año pasado, donde cada módulo costaba de $8 mil y ahora sale $16 mil, aumentó más de un 100%. No puede Nación desinterésese de la política alimentaria de los argentinos, porque hay una gran cantidad que necesitan asistencia para comer”, terminó.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”
El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.