Política20/03/2024

El gobierno propuso a Ariel Lijo y a García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

Lijo, magistrado de Comodoro Py, fue postulado para reemplazar a Elena Highton de Nolasco, quien renunció en 2021. Y Manuel José García Mansilla para el lugar que el actual ministro Juan Carlos Maqueda dejará en diciembre.

El gobierno de Javier Milei propuso hoy al juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y al abogado y académico Manuel José García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco dejó en el máximo tribunal en octubre de 2021 cuando renunció. Y García-Mansilla para el que dejará en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda que llegará a laos 75 años, la edad máxima que establece la Constitución para ser magistrado.

El Poder Ejecutivo inició el proceso de designación de los postulantes que incluye una instancia de opiniones públicas y la aprobación del Senado de la Nación donde se necesita una mayoría calificada que el oficialismo por si solo no tiene y requiere el apoyo del kirchnerismo.

En el comunicado oficial difundido a las 13:40, la Oficina del Presidente oficializó la propuesta y aseguró: “Los cambios que la Argentina necesita para volver a los principios de la Constitución de Alberdi que hicieron grande nuestro país no serán permanentes a menos que contentos con una Justicia que defienda estricta y honrosamente los valores de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.

La Corte actualmente está integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Maqueda. Cuando asumió el gobierno de Milei, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, había dicho que su objetivo era proponer en febrero al procurador General de la Nación -hoy de manera interina Eduardo Casal- y en marzo al nuevo integrante de la Corte Suprema.

El ministro encabezó ayer en Casa Rosada una reunión para la puesta en marcha en mayo próximo del sistema acusatorio en la ciudad de Rosario y en la conferencia de prensa le preguntaron por la vacante en la Corte Suprema. “La Corte está a estudio producto de los tiempos. Tenemos candidatos, candidatas. Los tenemos en carpeta y están a estudio”, respondió Cúneo Libarona.

Maqueda cumplirá 75 años el 29 de diciembre. Es la edad máxima que establece la Constitución Nacional para ser juez con la posibilidad de que el Senado extienda su continuidad por cinco años más. Para eso se requiere la aprobación del Poder Ejecutivo que con la postulación de García-Mansilla marca que no propondrá a Maqueda si el juez lo pidiera. Este miércoles, le agradeció a Maqueda por su labor en el tribunal y resaltó su extensa trayectoria en los tres poderes del Estado. “En particular, se le agradece y reconoce su valiosa participación como juez de la Corte Suprema de Justicia durante veinte años”, precisó.

Infobae

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.