Narcotráfico en el norte: “Cuando empiezan a robar camionetas 4x4, sabemos que están operando las bandas”
El exinterventor de Aguaray y Salvador Mazza reconoció la presencia de bancas locales y contó el modus operandi. Los narco robaron cuatro camionetas al Gobierno.
En el programa Agenda Abierta, el titular del Comité de Mitigación Social, Adrián Zigarán preocupado por la creciente problemática del narcotráfico que afecta al norte provincial, contó la manera en que opera el crimen organizado y pidió presencia de Nación, para “no llegar a ser Rosario”.
Primeramente Zigarán apuntó contra la manera en que Nación busca erradicar el narcocrimen en Rosario en detrimento de los pasos fronterizos. “Si solo se van a ocupar del lugar de recepción están cometiendo un grave error. Hay que hacer una especie de embudo, pero en donde la frontera sea el principal lugar de atención”, advirtió.
Para el exinterventor la solución para contener el paso de la droga sería reforzar la presencia de Gendarmería en las fronteras, aunque reconoció los límites en los recursos y la burocracia para las actuaciones, al tener que trasladar todas las consultas a Buenos Aires, incluso las minúsculas, como la compra de algún repuesto para sus camiones.
En declaraciones recientes, el ministro de Seguridad, Dr. Marcelo Domínguez, había negado la presencia de bandas narcos constituidas como tal en el norte, pero Zigarán, quien estuvo varios años viviendo allí, no coincidió con el análisis y contó cómo se dio cuenta de su presencia.
“Cuando nos comienzan a robar camionetas 4 x4 es porque es el pago de las bancas locales para comprar drogas”, contó. “La última vez nos robaron cuatro de un lavadero”, admitió.
Además el funcionario destacó que Salta antes era solamente un lugar de paso porque no había consumo interno, pero desde hace 10 años esa situación se revirtió y hay diversos lugares donde se consume.
Finalmente añadió que el crimen organizado puede alcanzar niveles alarmantes en el norte si no se toman medidas urgentes porque la crisis económica y la falta de empleo precipitan las condiciones para que cada vez más jóvenes sin igualdad de oportunidades ingresen en la actividad delictiva.
“No somos Rosario pero podemos llegar a serlo, si no paramos el narcotráfico hoy. Es gente que tiene recursos y muchas bandas que operan en la zona”, terminó.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.