Narcotráfico en el norte: “Cuando empiezan a robar camionetas 4x4, sabemos que están operando las bandas”
El exinterventor de Aguaray y Salvador Mazza reconoció la presencia de bancas locales y contó el modus operandi. Los narco robaron cuatro camionetas al Gobierno.
En el programa Agenda Abierta, el titular del Comité de Mitigación Social, Adrián Zigarán preocupado por la creciente problemática del narcotráfico que afecta al norte provincial, contó la manera en que opera el crimen organizado y pidió presencia de Nación, para “no llegar a ser Rosario”.
Primeramente Zigarán apuntó contra la manera en que Nación busca erradicar el narcocrimen en Rosario en detrimento de los pasos fronterizos. “Si solo se van a ocupar del lugar de recepción están cometiendo un grave error. Hay que hacer una especie de embudo, pero en donde la frontera sea el principal lugar de atención”, advirtió.
Para el exinterventor la solución para contener el paso de la droga sería reforzar la presencia de Gendarmería en las fronteras, aunque reconoció los límites en los recursos y la burocracia para las actuaciones, al tener que trasladar todas las consultas a Buenos Aires, incluso las minúsculas, como la compra de algún repuesto para sus camiones.
En declaraciones recientes, el ministro de Seguridad, Dr. Marcelo Domínguez, había negado la presencia de bandas narcos constituidas como tal en el norte, pero Zigarán, quien estuvo varios años viviendo allí, no coincidió con el análisis y contó cómo se dio cuenta de su presencia.
“Cuando nos comienzan a robar camionetas 4 x4 es porque es el pago de las bancas locales para comprar drogas”, contó. “La última vez nos robaron cuatro de un lavadero”, admitió.
Además el funcionario destacó que Salta antes era solamente un lugar de paso porque no había consumo interno, pero desde hace 10 años esa situación se revirtió y hay diversos lugares donde se consume.
Finalmente añadió que el crimen organizado puede alcanzar niveles alarmantes en el norte si no se toman medidas urgentes porque la crisis económica y la falta de empleo precipitan las condiciones para que cada vez más jóvenes sin igualdad de oportunidades ingresen en la actividad delictiva.
“No somos Rosario pero podemos llegar a serlo, si no paramos el narcotráfico hoy. Es gente que tiene recursos y muchas bandas que operan en la zona”, terminó.
Te puede interesar
Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.