Salta Itati Ruiz 20/03/2024

Narcotráfico en el norte: “Cuando empiezan a robar camionetas 4x4, sabemos que están operando las bandas”

El exinterventor de Aguaray y Salvador Mazza reconoció la presencia de bancas locales y contó el modus operandi. Los narco robaron cuatro camionetas al Gobierno.

En el programa Agenda Abierta, el titular del Comité de Mitigación Social, Adrián Zigarán  preocupado por la creciente problemática del narcotráfico que afecta al norte provincial, contó la manera en que opera el crimen organizado y pidió presencia de Nación, para “no llegar a ser Rosario”. 

Primeramente Zigarán apuntó contra la manera en que Nación busca erradicar el narcocrimen en Rosario en detrimento de los pasos fronterizos. “Si  solo se van a ocupar del lugar de recepción están cometiendo un grave error. Hay que hacer una especie de embudo, pero en donde la frontera sea el principal lugar de atención”, advirtió.

Para el exinterventor la solución para contener el paso de la droga sería reforzar la presencia de Gendarmería en las fronteras, aunque reconoció los límites en los recursos y la burocracia para las actuaciones, al tener que trasladar todas las consultas a Buenos Aires, incluso las minúsculas, como la compra de algún repuesto para sus camiones. 

Avance narco: apuntan al narcomenudeo en Rosario y destacan el trabajo en Orán para desarticular bocas de expendio

En declaraciones recientes, el ministro de Seguridad, Dr. Marcelo Domínguez, había negado la presencia de bandas narcos constituidas como tal en el norte, pero Zigarán, quien estuvo varios años viviendo allí, no coincidió con el análisis y contó cómo se dio cuenta de su presencia.

“Cuando nos comienzan a robar camionetas 4 x4 es porque es el pago de las bancas locales para comprar drogas”, contó. “La última vez nos robaron cuatro de un lavadero”, admitió.

Además el funcionario destacó que Salta antes era solamente un lugar de paso porque no había consumo interno, pero desde hace 10 años esa situación se revirtió y hay diversos lugares donde se consume.

 Finalmente añadió que el crimen organizado puede alcanzar niveles alarmantes en el norte si no se toman medidas urgentes porque la crisis económica y la falta de empleo precipitan las condiciones para que cada vez más jóvenes sin igualdad de oportunidades ingresen en la actividad delictiva. 

“No somos Rosario pero podemos llegar a serlo, si no paramos el narcotráfico hoy. Es gente que tiene recursos y muchas bandas que operan en la zona”, terminó.

Te puede interesar

Día del Amigo en Salta: El saludo emotivo de Gustavo Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.

Salta: Vialidad Nacional despejó la RN 68 tras derrumbe

Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.

Bienestar en la tercera edad: El rol esencial del Estado presente con la UNATE

La UNATE se consolida como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Salta, fomentando espacios de recreación y socialización.

Siniestro fatal en RN 9: Un joven murió y otro está grave

Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.

Aumento de combustibles en Salta: Consultá los valores actualizados de YPF

YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.

Día del Amigo ideal en Salta: Soleado y templado, hoy

Salta capital disfruta este domingo 20 de julio de un clima ideal para actividades al aire libre y para disfrutar con los amigos.