Zenteno: “La gente pide que el Estado tenga la misma coherencia que tiene una familia en el gasto”
Por Aries, el dirigente político analizó los 100 días del gobierno de Milei, se mostró a favor de la reforma en el sistema electoral y abogó por el debate para eliminar la bicameralidad.
En Hablemos de Política por Aries, el dirigente del Partido Autonomista Nicolás Zenteno, calificó de “durísimos” los 100 días de Gobierno de Javier Milei, aunque reconoció que cuenta con apoyo de la ciudadanía por la exposición sobre la mala administración del gobierno anterior.
“El apoyo de Mieli sigue todavía porque hay algo que se está haciendo de forma distinta, se desnudó la contratación de seguro con un bróker muy amigo a ciertos sectores del poder, la existencia de estos fideicomisos que la gente que los administraba hacía lo que quería, la cantidad de viajes y pasajes y sumar millas que tenían los diputados. Eso es hasta ahora el mayor logro que está teniendo este Gobierno, es la base del apoyo que está teniendo porque éxito económico para mostrar y que le llegue a la gente, todavía no tuvo ninguno”, analizó.
Zenteno consideró que la gente “está pidiendo que el Estado tenga la misma coherencia que tiene una persona en su familia” en cuanto al gasto de las cuentas. “Eso que parece tan simple para una persona común, nuestros dirigentes no lo entendían. Vivíamos siempre endeudados”, señaló.
Por otro lado, Nicolás Zenteno quien fue candidato a diputado nacional en la lista de Schiaretti-Randazo, se posicionó a favor de la iniciativa para reformar al sistema electoral “para que sea lo más transparente, económico y que le brinde la seguridad a la gente sobre lo que está votando”.
“Si no es el voto electrónico, que sea el voto boleta única papel, porque de esa manera se asegura que todas las representaciones, tanto los partidos grandes como los chicos, tengan la oferta para todas las personas que quieran votarlo, y no estén estas viejas cosas de la política en las cuales desaparecían boletas, alguien escribía boletas o simplemente imprimía boletas apócrifas”, manifestó.
En esta misma línea, Zenteno consideró necesario el debate sobre eliminar la bicameralidad para dejar sólo una.
“El gobierno está llevando adelante una de las reconversiones más grandes en cuanto a la autoridad y siguiendo con un presupuesto del 2023, con una inflación que en el 2023 verdaderamente superó los 200%. Entonces tenemos que ponernos a la altura, tenemos que ser parte de lo que es el ajuste que está teniendo la gente en su casa y tenemos que dar muestra de madurez en la cual estamos dispuestos a discutir y no casarnos con sistemas electorales que pueden ser muy efectivos pero también muy caros para lo que es el erario público”, señaló.
Te puede interesar
Sadir: “Argentina necesita un entendimiento entre el Gobierno y las provincias”
El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.
Villada confirmó que todos los ministros renunciaron: “Sáenz decide en soledad los cambios”
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.
Tras la derrota electoral, Kicillof busca recomponer la unidad del peronismo
La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro servirá para discutir gestión, tensiones internas y la participación política del sector.
Interna sindical: la CGT debate cómo enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.
Milei viajará a Miami para reunirse con empresarios y descartan un encuentro con Trump
El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.
Tras las elecciones, Milei recibe a Macri en Olivos
La histórica remontada de Diego Santilli en Buenos Aires impulsa el acercamiento entre el Gobierno y el partido fundado por Macri, aunque por ahora no se esperan incorporaciones al gabinete presidencial.