Por estafa y vaciamiento condenan a una empresaria del sector turístico en Salta
En el mismo fallo, otra mujer (29) resultó absuelta de los mismos delitos por no mediar acusación fiscal.
En procedimiento abreviado, la jueza María Victoria Montoya Quiroga, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó a una mujer (66) a la pena de tres años de prisión condicional por considerarla autora material y penalmente responsable de los delitos de estafas reiteradas (cincuenta y tres hechos) y vaciamiento de empresa, todo en concurso real. La imputada era socia de la empresa de turismo Dinantur S. R. L. (Denario), que se declaró en quiebra e incumplió con viajes a distintos destinos del mundo que ofrecía a precios promocionales.
En el mismo fallo, otra mujer (29) resultó absuelta de los mismos delitos por no mediar acusación fiscal.
Para conservar la prisión en suspenso, la condenada deberá cumplir las siguientes reglas de conducta durante tres años: constituir domicilio e informar su modificación en un plazo de 48 horas; abstenerse de consumir sustancias estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; mantener actividad laboral lícita y de acuerdo a sus capacidades.
La jueza tuvo por acreditado que la condenada, aparentando solvencia en la actividad comercial de la empresa, ofertó por distintos medios paquetes turísticos a precios promocionales hasta pocos días antes del pedido de quiebra, engañando a los clientes y a sabiendas de que no cumpliría con los viajes comprometidos.
La mayoría de los damnificados había contratado y cancelado el costo total de los paquetes (entre diciembre de 2016 y agosto de 2017), muchos de ellos abonando de contado. El local de la empresa se encontraba ubicado en calle Zuviría. Se ofrecían paquetes a Cuba, Europa, Punta Cana, Colombia y Disney (EEUU). Los viajes debieron concretarse durante el segundo semestre de 2017, pero el 29 de agosto de ese año la imputada solicitó la quiebra directa de la sociedad ante el Juzgado de Concursos y Quiebras 2.
Los damnificados indicaron que los empleados de Denario recomendaban el pago en efectivo y a la mayor brevedad posible para evitar la depreciación de la moneda nacional y para obtener mejores precios en la compra de tickets aéreos.
Te puede interesar
Alumnos de una escuela bonaerense planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.