Por estafa y vaciamiento condenan a una empresaria del sector turístico en Salta
En el mismo fallo, otra mujer (29) resultó absuelta de los mismos delitos por no mediar acusación fiscal.
En procedimiento abreviado, la jueza María Victoria Montoya Quiroga, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó a una mujer (66) a la pena de tres años de prisión condicional por considerarla autora material y penalmente responsable de los delitos de estafas reiteradas (cincuenta y tres hechos) y vaciamiento de empresa, todo en concurso real. La imputada era socia de la empresa de turismo Dinantur S. R. L. (Denario), que se declaró en quiebra e incumplió con viajes a distintos destinos del mundo que ofrecía a precios promocionales.
En el mismo fallo, otra mujer (29) resultó absuelta de los mismos delitos por no mediar acusación fiscal.
Para conservar la prisión en suspenso, la condenada deberá cumplir las siguientes reglas de conducta durante tres años: constituir domicilio e informar su modificación en un plazo de 48 horas; abstenerse de consumir sustancias estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; mantener actividad laboral lícita y de acuerdo a sus capacidades.
La jueza tuvo por acreditado que la condenada, aparentando solvencia en la actividad comercial de la empresa, ofertó por distintos medios paquetes turísticos a precios promocionales hasta pocos días antes del pedido de quiebra, engañando a los clientes y a sabiendas de que no cumpliría con los viajes comprometidos.
La mayoría de los damnificados había contratado y cancelado el costo total de los paquetes (entre diciembre de 2016 y agosto de 2017), muchos de ellos abonando de contado. El local de la empresa se encontraba ubicado en calle Zuviría. Se ofrecían paquetes a Cuba, Europa, Punta Cana, Colombia y Disney (EEUU). Los viajes debieron concretarse durante el segundo semestre de 2017, pero el 29 de agosto de ese año la imputada solicitó la quiebra directa de la sociedad ante el Juzgado de Concursos y Quiebras 2.
Los damnificados indicaron que los empleados de Denario recomendaban el pago en efectivo y a la mayor brevedad posible para evitar la depreciación de la moneda nacional y para obtener mejores precios en la compra de tickets aéreos.
Te puede interesar
En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.
Investigan a un hombre por estafas con promesas de viviendas sociales por más de $300.000
Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.
Hallaron restos óseos en una finca de Las Lajitas
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.
Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal
Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.
Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.
Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.