Política18/03/2024

El Gobierno nacional denunció a Emilio Pérsico

El Ministerio de Capital Humano hizo público un comunicado que revela que impulsará acciones judiciales contra el piquetero Emilio Persico, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo "Evita" LTDA.

Según el comunicado, Persico fue condenado por la Oficina Anticorrupción en diciembre de 2023, antes del cambio de gobierno, por violar la Ley de Ética Pública. La condena se basó en su presunta intervención parcial en expedientes administrativos durante su gestión como secretario de Economía Social del anterior Ministerio de Desarrollo Social, bajo el gobierno de Alberto Fernández. Según el comunicado, Persico utilizó su posición para favorecer a la Federación Evita y a la Cooperativa La Patriada, otorgándoles subsidios estatales.

Tras descubrir esta condena administrativa, el Ministerio de Capital Humano, junto con la Subsecretaría Legal y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, presentó una denuncia penal ante la justicia federal de la Capital Federal. Las acusaciones incluyen fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

El comunicado indica que la Secretaría de Economía Social, dirigida por Persico, tenía la responsabilidad de supervisar y controlar las actividades y fondos estatales destinados a programas como Potenciar Trabajo. Se señala que Persico utilizó su posición para asegurar el flujo de subsidios estatales hacia las organizaciones vinculadas a él.

Según el comunicado, los fondos del Estado controlados por Persico fueron dirigidos a organizaciones con las que mantenía una estrecha relación. Se destaca que estos fondos salieron de las arcas del Estado para beneficiar directamente a estas organizaciones.

Cronista

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.