Política18/03/2024

El Gobierno nacional denunció a Emilio Pérsico

El Ministerio de Capital Humano hizo público un comunicado que revela que impulsará acciones judiciales contra el piquetero Emilio Persico, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo "Evita" LTDA.

Según el comunicado, Persico fue condenado por la Oficina Anticorrupción en diciembre de 2023, antes del cambio de gobierno, por violar la Ley de Ética Pública. La condena se basó en su presunta intervención parcial en expedientes administrativos durante su gestión como secretario de Economía Social del anterior Ministerio de Desarrollo Social, bajo el gobierno de Alberto Fernández. Según el comunicado, Persico utilizó su posición para favorecer a la Federación Evita y a la Cooperativa La Patriada, otorgándoles subsidios estatales.

Tras descubrir esta condena administrativa, el Ministerio de Capital Humano, junto con la Subsecretaría Legal y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, presentó una denuncia penal ante la justicia federal de la Capital Federal. Las acusaciones incluyen fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

El comunicado indica que la Secretaría de Economía Social, dirigida por Persico, tenía la responsabilidad de supervisar y controlar las actividades y fondos estatales destinados a programas como Potenciar Trabajo. Se señala que Persico utilizó su posición para asegurar el flujo de subsidios estatales hacia las organizaciones vinculadas a él.

Según el comunicado, los fondos del Estado controlados por Persico fueron dirigidos a organizaciones con las que mantenía una estrecha relación. Se destaca que estos fondos salieron de las arcas del Estado para beneficiar directamente a estas organizaciones.

Cronista

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.