En el Concejo Deliberante, se concretó la primera reunión de diálogo sobre transporte impropio
Se hizo hincapié en los controles que lleva adelante la AMT, la entrega de licencias, el convenio entre la entidad provincial y el DEM, entre otros puntos.
En el marco de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, este lunes se realizó la primera reunión de la mesa institucional de diálogo sobre transporte impropio. Durante el encuentro participaron representantes de trabajadores de taxis y remises, de la Autoridad Metropolitana de Transporte y del Departamento Ejecutivo Municipal.
En el desarrollo de la reunión, se manifestaron diversos representantes de trabajadores de taxis y remises, brindando su postura en relación al servicio y las tareas que lleva adelante la AMT.
Ramón Torres, de SASTaxis, puntualizó en la falta de control en relación al servicio de remises, “están en la calle y no prestando el servicio puerta a puerta”. En tanto, Sergio Salinas, de la Federación Argentina de Remises, planteó las dificultades existentes en relación a la entrega de licencias para choferes de remises, “cuando hay agencias que tienen entre 50 y 100 licencias”. De la Asociación Propietarios de Taxi, estuvo Roberto Salvatierra, quien también hizo hincapié en “las deficiencias de controles por parte de la AMT, en relación a los remises ilegales y el servicio por aplicación”. Por parte de la Asociación Civil de Taxistas Unidos de Salta, se manifestaron Patricia Lang y José Guerrero. La primera solicitó que desde la entidad provincial se generen más instancias de diálogo con los trabajadores. mientras que el segundo dio a conocer las dificultades para la entrega de licencias a trabajadores con más de veinte años de servicio.
Holindo Matorras, del Centro de Taximetristas de Salta, consideró, por su parte, que el control del servicio debe continuar a cargo de la AMT. Del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, consideró necesaria la incorporación de tecnología en taxis y remises, a través de un sistema de GPS, de forma similar a como lo lleva adelante la ciudad de Córdoba. Raúl Saldaño, de la Federación Nacional de Taxis, sostuvo en su intervención que se debe avanzar en una playa de transferencia a los fines de evitar inconvenientes con remises que vienen de otras ciudades, mientras que su compañero.
Por su parte, Luis López de la Autoridad Metropolitana de Transporte, consideró oportuna la concreción de la reunión, ya que permite “un diálogo sincero para trabajar en el futuro”. En tanto, el subsecretario de Seguridad Vial de la municipalidad, Néstor Ruiz de los Llanos, informó que el convenio fue remitido por la AMT, el cual está siendo analizado. En este marco, remarcó la importancia de "recabar información por parte de las distintas áreas involucradas para profundizar el estudio del documento".
Finalmente, los concejales otorgaron visto bueno a un Proyecto de Solicitud de Informe de autoría de la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC). En su redacción se requiere al DEM, a través del representante del municipio en el directorio de la AMT, información sobre la cantidad de licencias de transporte impropio cedidas durante los años 2012 hasta el 2024 inclusive; licencias que se encuentran vigentes, quién fue el representante de la Municipalidad designado en los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023; cantidad de personal designado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para ejercer funciones de fiscalización y mecanismo de adjudicación de licencias a personas que tienen más de 20 años de servicio, entre otros puntos.
Te puede interesar
Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.