El Colegio de Psicólogos de Salta llamó a asamblea ordinaria
La Comisión Ejecutiva del Colegio Profesional de Psicólogos salteños convocó a una Asamblea Ordinaria de todos sus colegiados, el 28 de marzo.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, la primera convocatoria será a las 16:00 horas en la sede ubicada en la calle Alsina Nº 1023 y en caso de no alcanzar el quórum necesario, se realizará un segundo llamado con una hora de tolerancia.
En el Orden del Día se tratará el análisis, consideración y aprobación de los libros contables, se realizará un balance general, inventario y cuentas de ganancias y pérdidas correspondientes al ejercicio económico cerrado del año 2023.
Además se pondrá en conocimiento el Presupuesto Maestro 2024 y se brindará información sobre el fondo solidario de FEPRA.
En la oportunidad los colegiados podrán discutir el temario relevante y tomar decisiones que afectan directamente a la institución.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.