De los Ríos a Nación: “Reclamamos para Salta el gas que mandamos por décadas”
El ministro de la Producción aseguró que se están haciendo las gestiones necesarias para el aprovisionamiento del gas en invierno, pero sin la intervención del Gobierno Central, “estamos en problemas serios”, sostuvo.
En el programa El Acople, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, nuevamente se refirió a la difícil situación que atraviesa el norte del país y Salta en cuanto a la provisión del gas y pidió por la intervención de Nación para establecer acuerdos internacionales.
“Salta, sus yacimientos y riquezas, han contribuido al suministro del gas nacional durante machismos años. Vaca Muerta no se había descubierto y hoy nuestra cuenca declina, no por falta de riqueza del mineral, sino por el costo de exploración, producción y explotación. Un fracking en una perforación vaca muerta mediante, es más caro en el norte por muchos estímulos que podamos proponer”, comenzó el Ministro explicando el origen de la crisis por falta de gas.
En ese sentido destacó que las inversiones no llegan al norte sino al sur por los costos de operatividad e informó que las cuencas salteñas producían 14 millones de metros cúbicos en el mismo periodo que hoy se producen tres. “Reclamamos que el gas que hemos mandado por décadas hoy vuelva”, arremetió.
El gasoducto que solucionaría esta problemática La Carlota y Tío Pujio, en la provincia de Córdoba no está terminado por desinversión de Nación. “No está licitado ni iniciado, luego de eso recién sigue la reversión de la válvula y del gasoducto, con lo cual este invierno no vamos a tener la provisión del sur”, lamentó el ministro, en consonancia a lo que ya había anticipado el Gobernador en su discurso de aperturas de Sesiones Ordinarias.
Finalmente reforzó el pedido a Nación para garantizar la provisión de gas para los salteños.
“Si no resolvemos que Bolivia solucione algún compromiso con Brasil y nos pueda enviar algo, o traer de Chile resolviendo con las empresas que utilizan el oleoducto -gestiones que solo puede hacer el Gobierno, nos va faltar el gas, no solo el domiciliario, sino en la industria. Estamos en gestiones muy firmes para que esto se solucione, pero sin la intervención de Nación estamos en problemas”, cerró.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.