Gasoducto del Norte: gestiones ante Nación para que no falte gas en Salta este invierno
Ministros del Gabinete analizaron ese y otros temas en una reunión que mantuvieron hoy. Dengue, ingresos, emergencia del transporte, son algunos de los aspectos abordados.
El Gobierno de la Provincia refuerza las gestiones para que este invierno no falte gas en Salta ni en la región ante la noticia de que la reversión del Gasoducto del Norte no estará lista para julio de este año. El pedido es para que Nación trámite ante Bolivia, Brasil o Chile el suministro de ese hidrocarburo y garantice el abastecimiento para domicilios e industrias.
El tema fue abordado en el reunión que hoy mantuvieron los ministros del Gabinete provincial, encabezada por el titular de Infraestructura y de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y del coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos.
En el mensaje ante la Asamblea Legislativa, el pasado 1 de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que “es fundamental para nuestro desarrollo que la Nación dé continuidad a obras iniciadas y comprometidas como el Gasoducto Norte, que los argentinos de la región necesitan para calefaccionar sus casas en invierno y las empresas para seguir produciendo”. Y en esa línea se llevan adelante las gestiones.
El brote de dengue sigue preocupando a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por el incremento de los casos, los cuales prácticamente se duplicaron en la última semana. Por este motivo, se decidió reprogramar las cirugías que no sean de urgencia, lo cual permitirá contar con camas disponibles para garantizar la atención de pacientes que requieran internación. Además informó que las instituciones sanitarias cuentan con los insumos y medicamentos para atender la eventual demanda.
Desde inicio del año y hasta la fecha, a la Provincia no ingresaron $43.000 millones de partidas comprometidas por lo que se priorizará el gasto en base a las necesidades de las diferentes áreas. Insistiendo en que el Gobierno provincial “siempre estará cerca de la gente”, se informó que el Ministerio de Economía está en la búsqueda de fondos para que la merma de recursos no enviados por Nación afecte lo menos posible a la comunidad.
Funcionarios del Ministerio de Gobierno avanzan con el proyecto para declarar la emergencia del transporte público. Ante el nuevo escenario económico nacional, el propósito es garantizar el beneficio especialmente a los sectores que más necesitan.
La próxima semana llegarán 60 efectivos de la Policía a la ciudad de Orán en el marco de un programa para reforzar la seguridad en la zona norte salteña: el anuncio del área tiene relación con optimizar el recurso en toda la provincia. Asimismo, se indicó que se espera una respuesta para la creación de un nuevo escuadrón de Gendarmería Nacional en Joaquín V. González, lo que sumaría 300 efectivos.
En el Ministerio de Educación mañana volverán reunirse las mesas técnicas para avanzar en temas específicos de la docencia; la semana pasada se realizó el primer encuentro. La UPATECO inició ayer el ciclo lectivo en 49 municipios y avanza para habilitar sedes en otras localidades como Metán, Tartagal, Cafayate y San Lorenzo.
En la reunión estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; Salud Pública, Federico Mangione; Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand; y el rector de la UPATECO, Carlos Morello.
Te puede interesar
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
El plan de Axel Kicillof para armar un frente con Martín Lousteau
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.
Milei aseguró que está cumpliendo con la promesa que le había hecho a Francisco
El mandatario habló de su relación con el jefe de la Iglesia Católica, que murió el 21 de abril.
El Gobierno quiere apurar el traspaso del servicio penitenciario a la Ciudad
El Ejecutivo lo acusa de trabar el acuerdo y asegura que ya tiene listo el decreto que habilita la medida por parte de Nación.
La presencia de Caputo en el debate generó malestar dentro de LLA
El lunes decidió mostrarse con Mauricio Macri, mientras que este martes protagonizó un episodio viral con un fotógrafo. Las órdenes de Karina y el entorno bonaerense.
Milei encabezó el primer acto de campaña de Adorni en Lugano
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.