Provincias12/03/2024

Por la suba de tarifas, en Córdoba se podrá pagar la luz en cuotas

"Tenemos que poner al Banco de Córdoba para que la gente pueda pagar la luz", remarcó el gobernador Martín Llaryora en la presentación del programa.

Ante la quita de subsidios nacionales que generó fuertes aumentos en las facturas de electricidad en Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció el lanzamiento de un plan oficial que ofrece hasta tres cuotas para pagar las boletas. "Es increíble", reconoció el mandatario, quien apuntó contra el plan económico del gobierno nacional.
 
Los usuarios de las tarjetas de crédito Cordobesa (Visa y Mastercard) emitidas por Bancor (Banco de Córdoba) podrán aprovechar este beneficio.

"Es increíble, pero tenemos que poner al Banco de Córdoba para que la gente pueda pagar la luz", sostuvo Llaryora, en el tradicional almuerzo anual de la Fundación Mediterránea, un par de horas después de haber presentado el acuerdo entre Bancor y Epec en el Centro Cívico.

Plan Financiamiento de Energía Eléctrica: quiénes podrán aplicar

La iniciativa se llama "Plan de Financiamiento de Energía Eléctrica" y aplicará a todos quienes reciban boletas con incrementos. Es decir, exceptúa a los usuarios residenciales enmarcados en las categorías N2 y N3, todo el resto del universo de clientes de Epec.
El propio gobernador confirmó que "habrá tres cuotas a una tasa preferencial" para los clientes residenciales y que las pymes podrán "pagar en cuotas el incremento" que tengan respecto de las boletas anteriores.

El BCRA bajó la tasa de referencia del 110% al 80% y liberó el interés de los plazos fijos

"Ustedes que tienen pymes, deben saber que todo el incremento que deban soportar en el costo de los consumos va a poder ser financiado en tres cuotas; lo hacemos así porque seguramente no lo esperaban y no pudieron ahorrar o prepararse", remarcó Llaryora para traer tranquilidad a los empresarios en el Hotel Quinto Centenario.

"En este cuello de botella, que no estaba previsto, vamos a financiar a las pymes, a los parques industriales y a los vecinos", aseguró el mandatario cordobés.

Martín Llaryora volvió a cuestionar la falta de un "paquete productivo" del Gobierno

En su discurso, Llaryora volvió a enfatizar que si bien apoya los "cambios de shock" que propone el gobierno de Javier Milei, reafirmó que al país le hace falta "un paquete productivo" para equilibrar las consecuencias del plan fiscal.

"Cuando en diciembre tuvimos un primer encuentro (con Milei) entendí que había que tomar medidas de shock. En eso avalo lo que hizo el presidente Milei. Ya no hay más 100 días (de aguante). Eso era en la etapa analógica pero no hoy. Y uno puede compartir algunas medidas o no, pero había que tomarlas", reconoció.

En ese sentido, justificó sus propias medidas de diciembre cuando tuvo que aumentar aportes personales y subir contribuciones a la Caja jubilatoria local, además de negociar salarios a la baja. "Sabíamos que la búsqueda del equilibrio fiscal iba caer con peso sobre las provincias", argumentó.

El Presidente no es culpable de la situación que heredó. Para nada. Y claramente había que hacer cambios. Después, la discusión de más o menos, como las retenciones. Es la defensa de los intereses de los cordobeses. No es personal".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Violento temporal en Urdampilleta: voladura de techos, cortes de luz y destrozos

El fenómeno golpeó con fuerza a la localidad del partido de San Carlos de Bolívar. Hubo importantes daños materiales, destrucción de instalaciones deportivas y caída de postes, aunque no se registraron víctimas ni heridos.

Tragedia en San Juan: un nene de 13 años murió aplastado por un arco de fútbol

El accidente ocurrió en un camping de Rawson cuando el chico jugaba con su familia. La estructura se desplomó y le provocó un golpe fatal en la cabeza.

Le apuntaron a la panza para robarle: violento asalto a una joven embarazada en La Plata

Dos delincuentes la interceptaron cuando volvía del supermercado, le robaron $2300, su celular y estudios médicos. La víctima cursa el quinto mes de embarazo.

Córdoba: el hombre que apuñaló a su madre 34 veces fue declarado inimputable

Carlos Daniel Gómez fue internado en un hospital psiquiátrico tras un informe clave que determinó que no comprendía sus actos.

Brutal golpiza en la cárcel de Florencio Varela dejó un preso muerto y motín

Cristian Moyano fue asesinado por otros internos; la revuelta terminó con cinco agentes del SPB detenidos y un guardia tomado como rehén.

Confirman un caso de hantavirus en Bariloche

Las autoridades de Río Negro confirmaron un caso positivo de hantavirus en la ciudad de Bariloche. Se trata de un albañil de 43 años que ingresó al hospital con un cuadro febril.