Argentina11/03/2024

Escándalo de los seguros: el Gobierno denunció a otro intermediario ante la Justicia

La presentación ante el juez Ercolini la hizo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Se trata del productor de seguros Castello Mercuri S.A., principal financista de la campaña de Alberto Fernández.

En las últimas horas, el Gobierno detectó a otro intermediario en la llamada Causa de los seguros de Anses y lo denunció ante la Justicia. Se trata del bróker Castello Mercuri S.A., principal financista de la campaña de Alberto Fernández.

La presentación ante el juez Ercolini la hizo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Fue encontrada tras una auditoría realizada en el marco de la investigación que se llevan a cabo luego de la denuncia penal realizada por dicha cartera, junto con ANSES y Nación Seguros.

“Hemos detectado que en el Instituto Nacional del Teatro (organismo descentralizado de este Ministerio de Capital Humano), se advirtió la existencia -en el marco de la contratación de un seguro para cubrir diversos accidentes personales (expediente administrativo EX-2022-64041518- -APNDAF#INT) de los agentes de la mentada dependencia- de una póliza (IF-2023-130874020-APN-DAF#INT, que se aporta como prueba) donde figura como bróker la firma Castello Mercuri, que estaría investigada en las presentes actuaciones”, expresa la presentación judicial.

Hasta ahora se conocían seguros contratados tanto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) como por el Ministerio de Seguridad a través de Nación Seguros, cuyo extitular Alberto Pagliano también está imputado.

Te puede interesar

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.