Diana Mondino afirmó que gobernadores y legisladores “tienen la obligación de dejar de decir estupideces”
La canciller habló durante 40 minutos en un espacio en X. Venía de una fuerte polémica por los créditos a jubilados.
Tras la polémica que generó el fin de semana por un comentario sobre los créditos a los jubilados, la canciller Diana Mondino volvió a dejar declaraciones fuertes este lunes. En medio de la negociación con gobernadores y legisladores por la Ley Ómnibus, opinó que estos actores de la oposición "tienen la obligación de dejar de decir estupideces".
Mondino estuvo 40 minutos hablando este lunes en un "Space" en la red social X (ex Twitter). El "Space" se llama Café Macondo y es moderado por el usuario Teddy Trader (@trader_teddy) y Max (@LaninMZ), ambos usuarios anónimos pero verificados de la red social.
La canciller, claro, aprovechó el espacio también para defenderse de sus declaraciones sobre los créditos a jubilados. La controversia ocurrió durante su participación en el programa de Mirtha Legrand, cuando la funcionaria cuestionó ese tipo de préstamos por la edad de los beneficiarios.
"Es absurdo, por definición todos algún día nos vamos a morir y si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años es seguro que te vas a morir. Entonces, ¿para qué estas haciendo este tipo de cosas?", afirmó Mondino. A lo que Mirtha respondió: "Yo pienso vivir muchos años más, si Dios quiere". El viernes 23 de febrero, la diva cumplió 97 años.
En la charla en Twitter, Mondino aseguró la "sacaron de contexto" y agregó que cada vez entiende más la "maldad" que hay detrás de los recortes a sus discursos.
En un fragmento de la charla hizo mención a la Ley Ómnibus (que fracasó en su primer tratamiento y volvería a debatirse en el Congreso) y habló de los comportamientos de los diputados, senadores y gobernadores que negocian con el oficialismo.
Uno de los puntos que propone el Gobierno es que los trabajadores de la cuarta categoría vuelvan a pagar Ganancias, pese a que el propio Milei había votado a favor de quitar el gravamen y apoyó en medio de la campaña una propuesta del entonces ministro (y su rival) Sergio Massa.
Allí la ministra hizo hincapié en la importancia que tiene evitar el déficit fiscal para el Gobierno y dijo que entiende que "los diputados, gobernadores y senadores hablan a sus votantes, pero tienen la obligación de dejar de decir estupideces".
Te puede interesar
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.