Iglesia católica: Dura crítica a la gestión de Milei
En una carta dirigida “al Pueblo de Dios”, los obispos de Merlo-Moreno, Juan José Chaparro y Oscar Miñarro, lamentan que “los responsables del gobierno nacional sólo se preocupen de que cierren las cuentas".
El documento, que también lleva la firma del Equipo de Pastoral Social y de Caritas de la misma diócesis, señala que el tiempo litúrgico de la Cuaresma “nos pide esta conversión de cuidar la Vida” algo que atañe “también y especialmente a aquellos que tienen la responsabilidad institucional de conducir los destinos de la Patria y de nuestro Pueblo”.
Por ese motivo –dicen los obispos haciendo suyas palabras del papa Francisco- “afirmamos que en las cuestiones del poder no basta con la legitimidad de origen”, sino que “el ejercicio del poder debe llevarnos a la construcción de sociedades más justas y más humanas”.
En su argumentación, los obispos católicos afirman que “reivindicamos la justicia social, a la que San Juan Pablo II definió como el nuevo nombre del bien común”. Y agregan que “cuando hablamos de bien común, estamos diciendo que la política es la expresión más alta de la caridad y que como bautizados estamos llamados a construir el bien común”.
En su diagnóstico los obispos constatan que “hay un creciente avance de la deshumanización política, social y económica”. Señalan a su vez que “este proceso no es de ahora, viene gestándose de hace tiempo y se deja ver tanto en el modo de ejercer la autoridad sin consensos democráticos (Ley Ómnibus, mega DNU, Pacto de mayo) como en las medidas económicas (caída de niveles de empleo, licuación de los ingresos de la clase media trabajadora, de los jubilados y de los más vulnerables; recorte presupuestario a la alimentación, a la salud pública y a la educación pública)”.
Para la Iglesia Católica de Merlo-Moreno “el ejercicio del poder debe llevarnos a la construcción de sociedades más justas y humanas” y por ello advierte que mientras “uno pocos privilegiados se siguen enriqueciendo, el Estado solo se hace presente a través de la represión”.
“Como Iglesia de Merlo-Moreno –dicen los obispos- creemos en las experiencias de ‘salvación comunitaria’ (voluntariado de caritas, comederos, merenderos, hogares, cooperativas, organizaciones sociales, etc.)”. Por eso, argumentan, “valoramos el ser y sentir de nuestro pueblo que se expresan magníficamente en sus gestos solidarios” y “rechazamos las visiones liberales e individualistas donde la sociedad es considerada una mera suma de intereses que coexisten”.
En la misma línea de pensamiento Chaparro y Miñarro sostienen que “necesitamos recuperar la capacidad de caminar con otros, movimientos sociales, movimientos de trabajadores, organizaciones barriales, vecinos, otros credos”. Porque “no alcanza con la sola acción de los partidos políticos y con Francisco decimos ‘el Estado hoy es más importante que nunca, que debe ejercer un papel central de redistribución y justicia social’ ”.
Para finalizar los obispos y sus equipos de Caritas y Pastoral Social afirman que “renovamos nuestro compromiso de estar junto a nuestro pueblo, en especial a los más frágiles y más pobres” y extienden la invitación a “fortalecer la esperanza y a no bajar los brazos para caminar este tiempo”.
Página12
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.