Salta11/03/2024

Kinesiólogos advierten por “intrusos”: apuntan contra “auxiliares” y masajistas

Desde el Colegio de Kinesiología lanzaron una advertencia sobre cursos carentes de validez legal para ejercer la profesión y la importancia de pedir la matricula a la hora de adquirir el servicio.

En comunicación con Aries, la presidenta del Colegio de Kinesiología, Griselda Carrizo, explicó que la falta de regulación y control llevó a la proliferación de cursos carentes de valor legal, como “auxiliar en kinesiología” o “masajistas que atienden a personas enfermas”, que representan un potencial peligro para la salud, brindados principalmente en el interior de la provincia.

“Le auxiliar en Kinesiología no existe, es una mentira que le hacen a la población. También  tenemos denuncias que realizan respecto a masajistas que están atendiendo a personas enfermas, que tampoco es posible, porque son para el bienestar y se trabaja con personas sanas”, advirtió Carrizo. “La Kinesiología trabaja con el masaje terapéutico y tratamos patologías desde la fisioterapia”, añadió.

Destacan la importancia del diálogo abierto en sexualidad y discapacidad para prevenir abusos infantiles

 Según lo indicó Carrizo, es fundamental que los salteños sean conscientes de estos riesgos y aprendan a identificar a los profesionales legítimos, verificando que los consultorios estén debidamente habilitados y que los terapeutas exhiban sus títulos y matrículas profesionales.  “Nosotros tenemos seguro de mala práctica y eso es importante”, señaló.

En respuesta a la problemática se están llevando a cabo acciones legales para detener las  prácticas potencialmente dañinas para la salud con el Asesor Legal, “mientras tanto siguen ofreciendo los curos entonces, por eso buscamos concientizar a la comunidad”, culminó Carrizo.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.