Salta08/03/2024

Mujer en la minería: Buscan promover cargos jerárquicos y en un protocolo de atención ante violencia

En Salta, el 96 % del personal de casas particulares son mujeres y en la construcción, sólo el 3 %. Los datos fueron expuestos en el encuentro “Políticas públicas para la inclusión laboral de las mujeres y diversidades".

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora cada 8 de marzo, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad puso en marcha un encuentro para debatir “Políticas públicas para la inclusión laboral de las mujeres y las diversidades”.

En el segundo panel, “Experiencias de políticas públicas con enfoque de género para la inclusión en el trabajo”, la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, mencionó la Resolución 008/23, que impulsa la incorporación de la perspectiva de género en la evaluación y aprobación de los Informes de Impacto Ambiental y Social, para el sector minero.

Por su parte, la jefa de Medioambiente y Relaciones Comunitarias de AbraSilver, Ayelén Biurrún, visibilizó la labor con perspectiva de género en la empresa: el 35 % de los cargos jerárquicos están ocupados por mujeres.

"Con capacitaciones, sensibilización, talleres en campo, trabajo en masculinidades positivas, sabemos que la industria es un ambiente masculinizado históricamente, entonces decidimos avanzar por esa línea y avanzar sobre todo en promover la inclusión de la mujer dentro del ámbito minero pero en cargos jerárquicos, de manera que sean cargos de toma de decisiones y también hemos trabajado en la implementación de un protocolo de atención ante violencias de género en el campamento, pero hacemos mucho más hincapié en la prevención", manifestó.

El SUM de la Usina Cultural fue el espacio donde se consolidaron lazos intersectoriales que iniciaron con el panel denominado “Datos cuantitativos sobre la inserción de las mujeres en el mercado laboral salteño”. La investigadora del Monitor Económico de la Provincia, Valeria Muñoz, marcó que el 96 % del personal que trabaja en casas particulares son mujeres, mientras que, en la construcción, este grupo sólo ocupa el 3 %, un reflejo de la feminización del mercado laboral y de los estereotipos que perpetúan la desigualdad de género.

En sintonía, la investigadora y docente del CONICET, Carla Arévalo, expuso la importancia del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG), metodología para la identificación y el seguimiento de las partidas presupuestarias que tienen incidencia en la reducción de las brechas de género. Por una decisión del Gobierno provincial, Salta cuenta con el PPG desde hace dos años. 

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.