Salta08/03/2024

Mujer en la minería: Buscan promover cargos jerárquicos y en un protocolo de atención ante violencia

En Salta, el 96 % del personal de casas particulares son mujeres y en la construcción, sólo el 3 %. Los datos fueron expuestos en el encuentro “Políticas públicas para la inclusión laboral de las mujeres y diversidades".

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora cada 8 de marzo, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad puso en marcha un encuentro para debatir “Políticas públicas para la inclusión laboral de las mujeres y las diversidades”.

En el segundo panel, “Experiencias de políticas públicas con enfoque de género para la inclusión en el trabajo”, la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, mencionó la Resolución 008/23, que impulsa la incorporación de la perspectiva de género en la evaluación y aprobación de los Informes de Impacto Ambiental y Social, para el sector minero.

Por su parte, la jefa de Medioambiente y Relaciones Comunitarias de AbraSilver, Ayelén Biurrún, visibilizó la labor con perspectiva de género en la empresa: el 35 % de los cargos jerárquicos están ocupados por mujeres.

"Con capacitaciones, sensibilización, talleres en campo, trabajo en masculinidades positivas, sabemos que la industria es un ambiente masculinizado históricamente, entonces decidimos avanzar por esa línea y avanzar sobre todo en promover la inclusión de la mujer dentro del ámbito minero pero en cargos jerárquicos, de manera que sean cargos de toma de decisiones y también hemos trabajado en la implementación de un protocolo de atención ante violencias de género en el campamento, pero hacemos mucho más hincapié en la prevención", manifestó.

El SUM de la Usina Cultural fue el espacio donde se consolidaron lazos intersectoriales que iniciaron con el panel denominado “Datos cuantitativos sobre la inserción de las mujeres en el mercado laboral salteño”. La investigadora del Monitor Económico de la Provincia, Valeria Muñoz, marcó que el 96 % del personal que trabaja en casas particulares son mujeres, mientras que, en la construcción, este grupo sólo ocupa el 3 %, un reflejo de la feminización del mercado laboral y de los estereotipos que perpetúan la desigualdad de género.

En sintonía, la investigadora y docente del CONICET, Carla Arévalo, expuso la importancia del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG), metodología para la identificación y el seguimiento de las partidas presupuestarias que tienen incidencia en la reducción de las brechas de género. Por una decisión del Gobierno provincial, Salta cuenta con el PPG desde hace dos años. 

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.