Judiciales08/03/2024

En Salta juzgan a los acusados por la muerte de una mujer que transportaba cocaína

Se trata de dos personas que formaban parte de una organización trasnacional que se valía de mujeres para el transporte de la droga.

Este miércoles en el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, comenzó el juicio contra Andrés Ángel Gutiérrez y Jessica Nahir Figueroa por el homicidio de Rosana López, una mujer que falleció tras ingerir cápsulas de cocaína. La acusación del Ministerio Público Fiscal apunta a que los acusados formaban parte de una organización trasnacional que utilizaba mujeres para el transporte de drogas, lo que desencadenó la trágica muerte de López.

Según el fiscal general Eduardo José Villalba, López abordó un colectivo en Salta con destino a la provincia de Chaco, llevando en su cuerpo 74 cápsulas de cocaína. Durante el viaje, empezó a experimentar síntomas graves debido a la ruptura de algunas de las cápsulas en su interior. En lugar de buscar ayuda médica, Figueroa, quien acompañaba a López, decidió regresar a Salta.

Los hechos ocurrieron entre el 19 y 21 de junio de 2022 cuando la víctima había abordado, durante la tarde del 19, un colectivo desde Salta hacia la ciudad de Metán, donde esperaba hacer trasbordo y dirigirse a su destino final, en la provincia de Chaco.

En un giro trágico de los acontecimientos, en lugar de ayudar a López, Figueroa contactó a Gutiérrez para deshacerse del cuerpo y evitar ser descubiertos. Se presentó evidencia en forma de videos de seguridad que muestran los movimientos de los acusados, desde el transporte de López hasta una "casa de seguridad" y finalmente la disposición del cuerpo en un baldío.

Según explicó el fiscal, Gutiérrez condujo a las mujeres a una vivienda en el macrocentro de la ciudad, donde Figueroa, con la ayuda de otra mujer que también tenía antecedentes por narcotráfico, intentaron hacer que López evacuara la droga. A esa altura el daño era irreversible.

Detuvieron imputaron a una mujer implicada en la muerte de una joven que había ingerido cápsulas con cocaína

De acuerdo con la exposición de la fiscalía, la misma víctima se convenció de su suerte y, por ese motivo, le envió mensajes a su hija mayor para que cuidara de sus hermanos y la aconsejó para que nunca fuera a Bolivia.

La fiscalía cuestionó la falta de humanidad de los acusados, quienes tuvieron múltiples oportunidades de buscar ayuda para López pero optaron por deshacerse de ella "peor que un animal". Los acusados enfrentan cargos de homicidio criminis causae, perpetrado para ocultar otro delito, así como Figueroa enfrenta cargos adicionales por transporte de estupefacientes.

El juicio comenzó con una presentación contundente por parte de la fiscalía, por su parte, las defensas han adelantado que buscarán demostrar la inocencia de sus clientes durante el proceso.

El testimonio de un policía provincial ha sido especialmente impactante, ya que reveló un mensaje de Figueroa a la hija de López informándole de la muerte de su madre y su intención de deshacerse del cuerpo.


 
 
 

 

Te puede interesar

Piden prisión preventiva para acusado de robar la motocicleta oficial a una agente de tánsito

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

Justicia por Jimena Salas: el veredicto se conocerá hoy en Salta

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

Caso ANDIS: Spagnuolo niega audios y pide nulidad

La Cámara Federal define el futuro de la causa ANDIS. La defensa del ex titular Diego Spagnuolo afirma que los audios sobre presuntos sobornos son falsos o editados con Inteligencia Artificial.

Un grupo de reclusas quemaron una frazada y subieron a los techos en el penal de Villa Las Rosas

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.

Caso Jimena Salas: la querella pidió condena a los Saavedra y que la investigación siga por el “hombre 2”

El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.

Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos: CFK y más de 70 acusados ante el Tribunal

El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.