Política07/03/2024

Senadores piden que legisladores nacionales gestionen la culminación de las obras públicas en Salta

Se aprobó proyecto de declaración en el cual los legisladores salteños consideran “necesario y urgente” que sus pares nacionales actúen “en defensa de los derechos de los salteños”. Se anunció un proyecto para que los docentes viajen gratis en colectivo.

En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de declaración por el que solicitan a los legisladores nacionales por Salta, “actuando en defensa de los derechos de todos los Salteños”, gestionen y exijan “lo que por derecho corresponde a todos los vecinos de nuestra provincia”.

“Me parece que habernos cortado la obra pública es un castigo a la gente, no a la casta; a los caldereños y vaquereños que necesitamos el puente. Ese puente se cae”, alertó el senador por La Caldera, Miguel Calabró. 

Añadió que las obras en la ruta 9/34 y la ruta a Payogasta también están paralizadas, al igual que obras de vivienda, hospitales y escuelas.

“No vamos a parar de reclamar y vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para que Nación cumpla. El fondo de incentivo docente se cortó, vi la noticia de que quieren prorrogar, pero hasta que no estén los fondos en la provincia no vamos a creer”, disparó el legislador.

En este sentido, anunció que se envió a la Comisión de Transporte un proyecto de ley para que los docentes – de todos los niveles – puedan utilizar el transporte público de manera gratuita hasta tanto se restituyan los fondos nacionales. 

“Que nos den lo que nos deben. El sistema puede funcionar porque esta subsidiado en un 75%, el 25% es lo que paga cada usuario. Sin subsidio, un boleto de La Caldera a Salta costaría $2.000. Han cortado los subsidios al interior, pero en CABA siguen. Son medidas centralistas y arbitrarias”, finalizó Calabró.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.