Municipios07/03/2024

Vecinos de El Galpón reclaman al IPV por casas en mal estado

Los desperfectos van desde filtración de agua por los techos hasta “paredes reventadas” y con humedad. Se entregaron en agosto 2023 y en octubre comenzaron los problemas.

En comunicación con Aries, un vecino de nombre Luis Cortéz, contó las peripecias que viven a diario luego que recibieran la vivienda propia entregada por el Instituto Provincial de la Vivienda octubre del año pasado. La garantía vence a finales del año, pero los reclamos se efectuaron en tiempo y forma. 

“Tenemos filtración de agua, aparte el sócalo de las paredes se está reventando, las piletas de los lavaderos están partidas, las mesas están marcadas, la bombas de agua en algunas casas se rompieron, los rodamientos de las puertas también y hay problemas de humedad”, relató el vecino.  “Así todos los días van saliendo problemas con las lluvias”, agregó. 

En total son 25 familias que están padeciendo la situación. Problemas con los techos y las paredes se registran en todo el barrio. En un principio se realizaron reclamos individuales porque no se les permitía uno colectivo. “La mayoría los hizo en octubre, cuando comenzaron los problemas”, explicó el vecino. 

Dos calles del barrio Tres Cerritos dejarán de tener doble sentido

Astudillo Construcciones fue la constructora encargada, según contó Cortéz. “72 Horas tenían que pasar y la empresa se tenía que presentar para hacer los reparos correspondientes, pero desde octubre hasta hoy no hay respuestas”. 

Si bien el  IPV ya intimó a la constructora, la garantía se vencerá en un año, es decir el 17 de agosto, día en que fueron entregadas y pasado ese tiempo, serán los vecinos los que deberán correr con los gastos.

Te puede interesar

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.

Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana

El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.