ExIntendente de Iruya irá preso por peculado
El Tribunal que juzgó a Alfredo Daniel Soto consideró que se demostró la autoría del exfuncionario en dos hechos de peculado. Tras el fallo, se ordenó su inmediata detención.
De acuerdo a lo planteado por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio en su alegato, el exintendente de Iruya, Alfredo Daniel Soto, fue condenado a 4 años de prisión efectiva.
El Tribunal colegiado integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Leonardo Gabriel Feans, en la audiencia realizada en la localidad de Iruya, consideró que el Ministerio Público Fiscal probó la autoría de Soto en los delitos de peculado en dos hechos, en calidad de autor y en concurso real. Tras leer la sentencia, ordenó su inmediata detención.
La fiscal Salinas Odorisio sostuvo que el acusado, en su calidad de Intendente de Iruya, emitió tres cheques a favor de la Municipalidad de Iruya por un monto total de $ 970.000, que él mismo cobró.
Además, Daniel Soto recibió del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia fondos provenientes de los programas sociales AIPAS, Asistencia Critica y Pan Casero por un importe total de $14.594.982,93; de los cuales sólo rindió $8.716.909,50, quedando un saldo pendiente de rendir de $5.878.073,43.
De las investigaciones realizadas por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), surgió que existe un faltante de dinero de $6.848.073,43, cuya administración y custodia le habían sido confiadas al Intendente. La Fiscal estimó que los montos, actualizados al valor de hoy, alcanzarían aproximadamente los 100 millones de pesos.
Te puede interesar
Detienen a sospechoso vinculado al crimen de Cesar “Oreja” Martínez
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.