Sáenz: “Me gustaría un régimen de incentivo para la recuperación histórica del Norte”
El Gobernador de Salta Gustavo Sáenz, confirmó su presencia en Casa Rosada para la reunión del viernes y aseguró que el Pacto de Mayo “no son los diez mandamientos, hay mucho que rediscutir”.
El Gobernador de Salta Gustavo Sáez confirmó presencia para la reunión el viernes en Casa Rosada. “¿Cómo no estar?, fui uno de los primeros gobernadores que planteó la necesidad de las reuniones y el diálogo”, dijo durante una entrevista con Eduardo Feinmann para LN+.
"Hemos perdido tres meses valiosísimos para la gente y tenemos la obligación de hacerlo” expresó y consultado sobre los dichos de Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló “la primera experiencia que tuvimos fue la foto, después nunca más. Acá hay una cuestión de confianza, y también nosotros esperamos que el Presidente nos sorprenda para bien”.
Por otro lado, Sáenz coincidió en dialogar los puntos de la Ley Bases “con certeza para que podamos gobernar en nuestras provincias”, y sobre el Pacto de Mayo señaló que “hay mucho para rediscutir”.
“No son los diez mandamientos, calculo que a partir del viernes empezamos a conversar sobre esos puntos. Acá hay muchas cosas que rediscutir, por ejemplo, hay un tema que tiene que ver con el régimen de incentivo para los grandes inversores, a mí me gustaría que haya un régimen de incentivo para recuperación histórica del Norte argentino, que ha sido olvidado terriblemente”, manifestó.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.