Argentina05/03/2024

Escándalo de los seguros: Imputaron a Alberto Fernández y a un ex funcionario de la ANSES

Se trata de Federico D’Angelo Campos, ex directivo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad. La presentación la habían hecho el Ministerio de Capital Humano, la ANSES y Nación Seguros.

El fiscal federal Ramiro González imputó hoy al ex presidente Alberto Fernández y a un ex directivo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos, tras la denuncia que hizo el Gobierno a través del Ministerio de Capital Humano, la ANSES y Nación Seguros. También fueron imputados Alberto Pagliano (ex titular de Nación Seguros), el responsable de San Ignacio sociedad de productores asesores de seguros SA y el responsable de TG Broker S.A.

La denuncia la había presentado el jueves pasado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el nuevo titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y el director de Nación Seguros, Alfonso José Torres, las tres áreas involucradas en las presuntos irregularidades durante la administración anterior.

Alberto Fernández y Pagliano ya están imputados en la otra causa que también impulsó el fiscal González y tiene a cargo el juez Julián Ercolini. Por esa causa, anoche se ordenaron allanamientos en la casa del broker Héctor Martínez Sosa y de su esposa, María Cantero, quien fue durante tres décadas la secretaria del ex presidente.

En ese procedimiento, la Policía Federal secuestró varias agendas, teléfonos y computadoras luego de registrar la casa, pero no encontró documentación vinculada con la causa judicial.

El ex presidente y Pagliano hoy sumaron una nueva imputación por la segunda causa judicial.

Te puede interesar

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.

SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.