Consideran que es “ocasión ideal para charlar una nueva ley de coparticipación”
“El verdadero desafío son los intereses regionales”, aseguró por Aries, el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados provincial y apoderado del PJ en Salta, Raúl Romeo Medina.
En Hablemos de Política, por Aries, el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados provincial, Raúl Romeo Medina consideró que ante las decisiones del Gobierno de Javier Milei sobre la quinta de fondos nacionales a las provincias “es ocasión ideal para comenzar a charlar una nueva ley de coparticipación”.
“Somos socios en las deudas, pero no somos socios en la recaudación de las ganancias. Cuando hay que aportar para las deudas que se contraen en el extranjero, nosotros somos socios, somos deudores. Ahora, cuando recaudan impuestos que originalmente son de las provincias, la Nación se queda con casi el 70% de los recursos”, expresó.
Así mismo señaló que acciones como no pagar el incentivo docente atentan contra la ley. “Cualquier ciudadano en la República Argentina que no cumple con la ley mínimamente es denunciado y tiene un proceso judicial o te persigue la AFIP, pareciera ser que en este caso hay cierta inmunidad para los dirigentes del puerto”, manifestó.
En este sentido, Medina consideró que “las provincias tienen que ser el punto de partida” y celebró la iniciativa de Sáenz para reunirse con gobernadores regionales.
“El verdadero desafío son los intereses regionales. El gobernador Sáenz encaró la aposta con ese tema, juntándose con los mandatarios de otras provincias, empezando con la mesa del litio. El desafío es buscar consensos de nuestra región, de nuestra provincia”, aseguró.
Partidos Políticos
Consultado por la iniciativa del presidente Milei para desfinanciar a los partidos políticos, Raúl Romeo Medina, quien también es apoderado del PJ en Salta, aseguró que “el sistema debe ser perfeccionado” pero advirtió que esa media generaría daño en los partidos de distrito, “va en contra de la diversidad de ideas”.
“La posibilidad de que existan partidos políticos de distrito que peleen en las elecciones legislativas, es una muestra de esta ley de financiamiento de partidos. Eso va en contra de la diversidad de ideas, en contra de la posibilidad de los ciudadanos de ser candidatos” dijo y agregó “la propaganda de terminemos con la política, terminemos con este financiamiento a partidos que nadie sabe quiénes son, le gana a las ideas”.
Así mismo, Romeo Medina consideró necesaria una “discusión de la reforma política”, mostrándose a favor de la eliminación de las PASO pero instando a “buscar modelos para avanzar”.
“Hay que mirar hacia el futuro, planificar el futuro, un sistema mejor de financiamiento, de elecciones internas abiertas. Dentro de la fracasada Ley Ómnibus había un intento de reflotar el tema de boleta única, en Salta tenemos la boleta única electrónica, que me parece que hay que perfeccionarla, en algún momento hay que discutir nuevamente que el sistema sea del tribunal electoral, como es en Brasil, por ejemplo”, señaló.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales