Política04/03/2024

Milei se reunirá con gobernadores y buscará acercamiento con el campo

El presidente Javier Milei viajará mañana a ExpoAgro donde se encontrará con al menos cuatro gobernadores, empezará a delinear una hoja de ruta de su gobierno y emitirá una señal directa a los referentes del campo.

Milei llegará mañana hacia el mediodía a la localidad bonaerense de San Nicolás en el helicoptero de la Policía Federal y en un gesto de fuerte contenido político buscará llevar "una señal de aliento y buena predisposición" hacia el agro, según confirmaron a El Cronista allegados del jefe de Estado.

En ese mismo escenario el Presidente aprovechará el espacio para reunirse con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes). No estaba confirmado hasta ahora la presencia del bonaerense Axel Kicillof que es el que mayor enfrentamiento tiene con la Casa Rosada por el recorte de fondos de la Nación a las provincias.

Milei viajará acompañado por su hermana Karina, el asesor estrella Santiago Caputo, el ministro del Interior, Guillermo Francos y Sandra Petovello de Capital Humano, entre otros. 

De todas maneras, en la Casa Rosada confirmaron que la presencia de Milei en la megamuestra a cielo abierto más importante de la región tiene el doble propósito de lanzar un mensaje al campo y empezar a unificar posiciones con los gobernadores de cara al Pacto del 25 de Mayo que convocó en su mensaje de inauguración de las sesiones ordinarias.

Mensaje al campo y a las provincias

"La idea es armar una hoja de ruta y evaluar bien los pasos a seguir. Pero la reunión en ExpoAgro con gobernadores será importante para testear a los mandatarios provinciales después de la convocatoria al Pacto de Mayo", dijo un funcionario de peso en el gabinete.

Precisamente, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe habían planteado sus quejas la semana pasada por el recorte de fondos nacionales, previo a la convocatoria que hizo Milei en el Congreso.

Milei llegará a San Nicolás después de la inauguración de ExpoAgro que es a las 9 por lo que es probable que no se cruce con Kicillof, que estará desde temprano para dar el discurso inaugural por ser mandatario bonaerense donde se hace la exposición. Luego se irá del predio.

Esta tarde en la Casa Rosada se empezó a delinear la hoja de ruta que seguirá Milei después del discurso ante el Congreso. Las variantes que se manejan son la puesta en debate de la ley ómnibus, la convocatoria a los gobernadores a Buenos Aires y una vez coordinados el eje de los 10 puntos que se propuso llevar el 25 de mayo a Córdoba el documento para la firma del Pacto de Mayo.

En este sentido, en el Gobierno ratificaron hoy la idea que adelantó el viernes pasado El Cronista. Esto es que la ley ómnibus contemplará el capítulo del paquete fiscal para sumar Ganancias y Bienes Personales como impuestos coparticipables para llevar alivio a las cuentas provinciales.

En relación al mensaje que dará Milei en Expoagro al sector agrícola en el Gobierno dijeron que se tratará de un mensaje de "pleno apoyo" a un sector que ven "muy relevante" para mejorar la economía.

No obstante, el Presidente no tiene previsto anunciar en ExpoAgro medidas de gobierno y tampoco habrá una decisión oficial de bajar las retenciones al campo como en algún momento se especuló.

Milei usará el escenario de Expoagro para darle sustento a su discurso de "unidad nacional" y de la necesidad de avanzar en acuerdos con los gobernadores para llevar adelante el plan de ajuste en las provincias. 

Cronista

Te puede interesar

Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre

La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.