Educación Por: Ivana Chañi04/03/2024

Quieren que en Salta, la promesa a la Bandera la tome un excombatiente de Malvinas

“En homenaje al heroico acto en defensa de nuestra Patria”, fundamenta el Proyecto de Ley que será tratado este martes.

La Cámara de Diputados, luego de la apertura de Sesiones Ordinarias por el gobernador Gustavo Sáenz, pone en marcha su agenda legislativa 2024.

Uno de los proyectos que se tratarán este martes es el que “propone establecer que la promesa de Lealtad a la Bandera Argentina que realizan los alumnos de 4° grado de los establecimientos escolares pueda ser tomada por un excombatiente de Malvinas, o un grupo de ellos, en homenaje al heroico acto en defensa de nuestra Patria”.

La iniciativa es de autoría del diputado Luis Albeza.

Piden a legisladores salteños gestiones a Nación por la continuidad de obras en Salta

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.