Promueven la pesquisa neonatal para la detección de enfermedades poco frecuentes
Muchas de ellas son graves y pueden poner en riesgo la vida de la persona si no son diagnosticadas a tiempo y tratadas adecuadamente.
Por Aries, Gabriela Pacheco, se refirió al programa de Pesquisa Neonatal y Enfermedades Poco Frecuentes, que funciona en el edificio del hospital Materno Infantil, centro de referencia provincial para la atención pediátrica de pacientes sospechados de padecer una enfermedad poco frecuente.
La médica detalló que la pesquisa neonatal se efectúa en todos los hospitales públicos de la provincia, para lo cual desde el programa provincial se brinda capacitación a los equipos de salud con profesionales especialistas sobre las cuestiones a tener en cuenta en el diagnóstico oportuno, ya que los síntomas se pueden confundir con los de otras patologías habituales.
El programa de Pesquisa Neonatal y Enfermedades Poco Frecuentes reportó que, en el año 2023, hubo 15 diagnósticos de recién nacidos con alguna EPOF, como hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria y deficiencia de biotinidasa.
La detección de estos casos surgió de más de 14 mil pesquisas realizadas por el equipo multidisciplinario del mencionado programa a recién nacidos, en maternidades públicas salteñas.
Todos los pacientes reciben tratamiento y seguimiento en el hospital Materno Infantil, referente provincial en detección y tratamiento de este tipo de patologías.
En el programa de Pesquisa Neonatal y Enfermedades Poco Frecuentes se desempeñan médicos pediatras, genetistas, neurólogos, psicólogos, kinesiólogos y profesionales de otras disciplinas que trabajan en conjunto para brindar una atención integral a los pacientes, de acuerdo con las necesidades de cada uno.
Te puede interesar
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.