La prioridad serán las calles: “En 8.500 cuadras se detectaron 6.500 baches”
El jefe de gabinete de la Municipalidad nuevamente aseguró que el bacheo y recuperación de calles serán los ejes prioritarios de gestión.
En comunicación con Aries, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe contó nuevamente en que consiste la emergencia de las calles que declaró la intendencia, en que consistirá su recuperación y de donde saldrá el presupuesto para ejecutar el ambicioso plan.
En ese sentido informó que se realizó un estudio técnico donde se relevó más de 8 mil cuadras, y por los menos en 6.500 habían baches, “pero seguramente deben haber muchos más, porque los vecinos nos van mostrando uno nuevo cada día. Es una verdadera deuda con los vecinos”, precisó.
Los recursos, según Chalabe, para estas obras saldrán del ajuste presupuestario. “Vamos a ser austeros con los gatos, no como la anterior gestión. Ya achicamos la planta política y que los funcionarios no tengan concesiones vip (panadería, gastas de celulares, gastos de vehículos), que eran innecesarios, y de ahí saldrán los fondos”, explicó.
Te puede interesar
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.