Gauffin: “La sociedad tiene la sensación de que en Salta la Justicia es discrecional”
El diputado provincial y miembro del Jury de enjuiciamiento dejó sus impresiones luego de que se aceptara la denuncia contra los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, quienes condenaron en febrero de 2016 a Santos Clemente Vera.
“Es cierto, desde hace mucho tiempo la Justica está cuestionada por la sociedad, no solo por los casos que se han dado, como este, el asesinato de dos jóvenes turistas que tomó estado internacional”, aseguró – en Hablemos de Política – José Gauffin, diputado provincial y miembro del Jury de enjuiciamiento.
Explicó, en tanto, que en el caso se produjo un fallo al que catalogó de “inaudito”; es que, de buenas a primera, el Tribunal de Impugnación tiene la capacidad de revisar un fallo, pero no de juzgar, es decir, dicho tribunal debe analizar un fallo y luego remitirlo para sea procesado en un nuevo juicio.
“Pero se arrogó la facultad de juzgar y de condenar a Vera a cadena perpetua”, señaló el legislador, y continuó: “En estos casos, como en otros, uno ve que la sociedad tiene la sensación de que la Justica termina siendo discrecional en Salta, y a esto se le suma un reclamo histórico respecto a la independencia de la Justicia del poder político”.
Concluyendo, Gauffin dijo ver cierta politización de los fallos judiciales y se mostró sorprendido por la demora de 8 años en el fallo de la Corte.
“Un fallo no puede estar supeditado a ver cómo viene la onda política. Esa es la sensación”, finalizó.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.