Salta23/02/2024

Mandar a un chico a la escuela pública, supera la barrera de los 100 mil pesos

Solamente tomando los útiles e indumentaria de primera necesidad y las opciones más económicas. Los guardapolvos comienzan en $10 mil y se disparan hasta los $44 mil.

A la ya abultada lista de útiles escolares, se suma también la indumentaria estudiantil. Conjuntos deportivos, polleras, camisas y pantalones para uniformes, imposibles para el bolsillo de un trabajador. Si bien Provincia trasladó el inicio para el 4 de marzo y los padres tienen una “semana extra” para adquirir aquellos que todavía no hayan suplido, mandar solamente a un hijo en promedio, supera los $100 mil.  

El equipo de Aries realizó un relevamiento para indumentaria, y detectó promociones vigentes de hasta el 40%off en compras a través de tarjetas de crédito y aplicaciones, que no alcanzan a mitigar el costo, sobre todo si se tiene más de un hijo en edad educativa. 

La remera de algodón, desde el talle 14 para un estudiante de nueva 9 años arranca en  $3.900 la chomba, desde los $4.690. Conjuntos deportivos de bermudas en talles cortos, inicia en los $7.000 y los pantalones largos con puño en $9.500. 

Los útiles escolares cada vez más caros: hasta $35 mil una caja de lápices

Todo incrementa según el talle.  

Los buzos tienen un valor inicial de $6.900 y las camperas deportivas con capucha de $14.900. Corbatines se pueden adquirir desde $3.200 distintas variedades y colores. Para las niñas, las polleras en gris y bordó, desde los talle 4 al 10 $19.900, desde los talles 12 al 16 $20.900 y del 18 al 24 se disparan hasta los $25.000. 

Las camisas blancas tienen un costo de  $7.900, en tanto los pantalones para los uniformes a partir del talle 8 al 10 cuestan $10.000, del talle 12 al 16 $11. 900 y desde el talle 18 en adelanta $13. 990. 

Los famosos guardapolvos, arrancan en $9.900 el talle más pequeño, mientras que el más grande se dispara hasta los $19.000.  Ahora bien, aquellos delantales que tienen tablas inician en $21. 900 y los más grandes llegan a valer  $44.000. 

Te puede interesar

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.