El duro cruce entre Biden y Putín por la guerra en Ucrania
El presidente de EE.UU. Joe Biden insultó a su par ruso y Vladimir Putin y el Kremlin respondió. “Hijo de puta” y “vaquero de Hollywood”, las expresiones que se cruzaron.
El presidente de Estados Unidos fue el primero en atacar a su par ruso, por la guerra en Ucrania.
"Debería darle vergüenza" usar ese vocabulario, respondió el Kremlin.
"Si el presidente de dicho país emplea tal vocabulario, debería darle vergüenza. Está claro que el señor Biden exhibe por motivos políticos internos un comportamiento al estilo de un vaquero de Hollywood", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la televisión pública rusa.
Peskov recomendó a Biden que les pregunte a sus asesores "si encuentran una sola expresión insultante hacia su persona por parte del presidente Putin".
"Es poco probable que declaraciones tan groseras como esa en boca de un jefe de Estado de Estados Unidos puedan ofender de alguna manera a otro jefe de Estado, más aún al presidente Putin", señaló.
El portavoz presidencial añadió que esos insultos representan "una gran vergüenza para ese mismo país, es decir Estados Unidos".
Biden, quien ya en el pasado tachó a Putin de "criminal de guerra", por su invasión a Ucrania, llamó el miércoles al jefe del Kremlin "crazy S.O.B." (loco hijo de puta) durante un acto de captación de donaciones en San Francisco, según difundió la prensa estadounidense.
El mandatario demócrata, que está en campaña para las próximas elecciones presidenciales de noviembre, en las que busca un nuevo mandato de cuatro años en Estados Unidos, hablaba sobre el cambio climático cuando dijo: “Tenemos a un loco 'SOB' como Putin y a otros, y siempre nos tenemos que preocupar sobre un conflicto nuclear, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima”.
Además, días atrás también acusó a Putin y a sus "secuaces" de acabar con la vida del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que murió el viernes pasado en una alejada prisión del Ártico, donde cumplía una condena por "extremista".
Putin y Biden se reunieron por última vez en Ginebra en junio de 2021 y, tras el inicio de la guerra en Ucrania, hace dos años, se redujeron al mínimo los contactos entre ambos países.
“Algunas de las cosas que este tipo ha estado diciendo, como compararse con Navalny y decir que fue procesado — al igual que Navalny — porque nuestro país se convirtió en un país comunista. No sé de dónde diablos sacó eso”, declaró Biden.
Fuente: EFE
Te puede interesar
Zelensky se reúne en Londres con líderes europeos para reforzar apoyo a Ucrania
La Coalición de Voluntarios analiza suministros de armas, sanciones y financiamiento a largo plazo para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin al conflicto.
Trump inicia una gira por Asia para cerrar acuerdos comerciales
El presidente republicano inicia este viernes un viaje oficial. Estará en Malasia, Japón y Corea del Sur. Todos los detalles.
ONU advirtió sobre la fragilidad del alto el fuego en Gaza
El enviado calificó la tregua como una “oportunidad excepcional” para poner fin al conflicto, pero alertó que sigue siendo “precaria” y pidió garantizar el acceso de ayuda y la reconstrucción liderada por palestinos.
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.
Petro acusó a Trump de cometer “ejecuciones extrajudiciales” en aguas internacionales
El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.
La Casa Blanca tacha de "desquiciado" al presidente de Colombia, Gustavo Petro
Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.