El Mundo24/10/2025

Trump inicia una gira por Asia para cerrar acuerdos comerciales

El presidente republicano inicia este viernes un viaje oficial. Estará en Malasia, Japón y Corea del Sur. Todos los detalles.

El presidente estadounidense, Donald Trump, iniciará el viernes una importante gira por Asia en la que se reunirá con el líder chino Xi Jinping, el jueves, en Corea del Sur. También prevé encontrarse con su par brasileño, Luiz Lula da Silva, en Malasia.

Es la primera visita a la región desde que Trump regresó a la Casa Blanca. El viaje arrancará con la llegada el domingo a Malasia, invitado por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del 26 al 28 de octubre.

Trump firmará un acuerdo comercial con el país anfitrión, además de asistir a la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, uno de los ocho conflictos mundiales en los que ha mediado directamente para alcanzar la paz.

Trump se reúne con Lula y Xi

En Kuala Lumpur debería reunirse igualmente con Lula, según fuentes oficiales de ambos países, en medio de una fuerte tensión diplomática a causa de los ataques estadounidenses en el Caribe y los aranceles que Washington aplicó a Brasilia por la sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Estados Unidos aplica actualmente aranceles de hasta el 50% sobre numerosos productos brasileños. Lula ha pedido públicamente el fin de ese régimen punitivo contra su país.

Trump irá luego a Tokio, donde se reunirá con la nueva primera ministra conservadora, Sanae Takaichi.

ONU advirtió sobre la fragilidad del alto el fuego en Gaza

Japón se libró de lo peor de los aranceles que Washington impuso a países de todo el mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en defensa.

El punto culminante del viaje debería ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar el 29 de octubre para la cumbre de la Asociación de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y reunirse con Xi, ese mismo día.

Será el primer encuentro entre los líderes de las dos principales potencias mundiales desde el regreso del republicano al gobierno.

Las restricciones de Beijing a las tierras raras llevaron a Trump a cambios de postura sobre su eventual encuentro con el líder chino. Tras amenazar con cancelar la cita e imponer nuevos aranceles, la cumbre finalmente quedó agendada.

El miércoles, afirmó que esperaba llegar a un acuerdo con Xi sobre “todo” y también que el líder chino pueda ejercer una “gran influencia” sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania.

Con información de AFP

Te puede interesar

Daniel Noboa denunció que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento

El mandatario ecuatoriano detalló que los análisis confirmaron la presencia de químicos en regalos alimenticios durante un acto público en octubre.

Trump anunció el fin de negociaciones comerciales con Canadá

El presidente estadounidense suspendió todos los diálogos bilaterales tras acusar a Ottawa de emplear de forma “fraudulenta” un anuncio con audio y video de Ronald Reagan en una campaña contra los aranceles.

Aviones rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y elevan tensiones en la región

Dos aeronaves rusas cruzaron temporalmente la frontera lituana; la OTAN intervino con cazas españoles para garantizar la seguridad y las autoridades denuncian una violación del Derecho Internacional.

Zelensky se reúne en Londres con líderes europeos para reforzar apoyo a Ucrania

La Coalición de Voluntarios analiza suministros de armas, sanciones y financiamiento a largo plazo para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin al conflicto.

ONU advirtió sobre la fragilidad del alto el fuego en Gaza

El enviado calificó la tregua como una “oportunidad excepcional” para poner fin al conflicto, pero alertó que sigue siendo “precaria” y pidió garantizar el acceso de ayuda y la reconstrucción liderada por palestinos.

Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.