Política17/02/2024

Daer, sobre la posibilidad de un nuevo paro de la CGT: "El Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida”

El cosecretario general de la CGT alertó que la Argentina “va a ser un país empobrecido absolutamente” por las medidas del presidente Javier Milei.

El cosecretario general de la CGT  Héctor Daer advirtió sobre el impacto de las medidas del presidente Javier Milei en la población y afirmó que “si este es el rumbo, no va a mejorar nada”, ante lo cual subrayó que "el Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida” de fuerza de la central obrera.

“Festejar el superávit fiscal de enero sin haber pagado nada, sin haber derivado los fondos que tiene que coparticipar, sin haber mandado un peso a los comedores, que licuó las jubilaciones, los salarios… Si este es el rumbo, no va a mejorar nada, va a ser un país empobrecido absolutamente”, sostuvo el referente sindical.

En declaraciones radiales, el líder de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) indicó que “la recesión va a tener un golpe que va a generar una caída inclusive en un montón de sectores empresariales pequeños y medianos”.

“Un país tiene que ver con el desarrollo de la sociedad, el desarrollo económico, el desarrollo industrial y se construye de otra manera”, añadió.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Confederación General del Trabajo (CGT) realice un nuevo paro general contra el Gobierno de La Libertad Avanza, Daer manifestó: “El Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida. Lo del Consejo del Salario, el ajuste que está sobre los jubilados y los salarios va a generar las condiciones para una acción sindical, sin dudas”.

“El paro, la huelga o la movilización no es un fin en sí mismo, sino que tiene la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo frente a todo lo que está pasando”, señaló.

Además, el referente sindical alertó que “va a haber una cantidad de conflictos sectoriales” y profundizó: "El 30% de las actividades debe haber recompuesto el salario, pero ninguna en forma satisfactoria, salvo alguna que tenga que ver con las exportaciones o el sector financiero”.

“Viene una acumulación de conflictividad social importante”, concluyó.

Noticias Argentinas

Te puede interesar

Assennato: “Estas elecciones no serán un plebiscito para ningún gobierno”

El funcionario municipal y afiliado de Libres del Sur analizó el rol que tendrán las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en toda la provincia y consideró que fue “fundamental” separarlas de las nacionales.

Amnistía Internacional negó la noticia del pago de 200 millones a Lali Espósito

Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.

Gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá la suspensión de las PASO

El oficialismo logró reunir las 58 firmas para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.

El gobernador Sáenz solicitó la designación de más fiscales federales para Salta

Ante el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y los límites internacionales de la provincia.

Cristina Kirchner destrozó a Milei por la denuncia sobre su jubilación

Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.

Denuncian a CFK por el plus de $6 millones que cobraba por su domicilio en Río Gallegos

El Ministerio de Capital Humano inició acciones contra la exmandataria por presunta estafa y defraudación a la administración pública.