Paritarias 2024: Piden aplazar el inicio de clases ante la incertidumbre por la falta de fondos nacionales
En la reunión no se hizo ninguna propuesta en cuanto al porcentaje de incremento. Se ratificó la intención de calcular paritarias en cuanto a la recaudación.
En la continuidad de la negociación salarial, este viernes gremios docentes pidieron postergar para el lunes 4 de marzo el inicio de las clases ante la incertidumbre por la falta de fondos nacionales.
“Hemos hecho un pedido de la posibilidad de que se prorrogue por una semana el inicio del ciclo lectivo, atento a toda la circunstancia en la que estamos, y es que estamos esperando si se reúne o no la paritaria nacional, y si realmente, en una reunión como debe ser, no a través de los medios, la Nación debe informarle a las provincias si va a seguir transfiriendo los fondos
o no lo va a seguir transfiriendo”, expresó el secretario General de la Asociación Docente Provincial Salta(ADP), Fernando Mazzzone.
Para la próxima reunión del día miércoles, el referente auguró tener certeza “porque no podemos firmar una paritaria a la baja o disminución del sueldo” y analizó “en definitiva la casta somos los docentes”.
“No es que no le transfieren la plata a la provincia de Salta, no le transfieren la plata al docente salteño, el que deja de cobrar es el docente salteño, no es una transferencia directa donde la provincia durante todos los meses debe enviar al Ministerio de Educación de la Nación la nómina de los docentes, se calcula y se manda la plata para cada uno nominalmente destinada al pago. Es muy grave que no se considere porque en definitiva entonces la casta somos los docentes”, esgrimió.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.